09/10/2020 | Noticias | Sociedad

Provincia mejoró la oferta salarial a los docentes y los gremios evalúan si la aceptan

El gobierno presentó una propuesta que contempla un incremento en el básico, proyección de la inflación a diciembre y monitoreo de la misma. Los sindicatos consultarán a sus afiliados para definir si firman el acuerdo.


El gobierno bonaerense retomó las negociaciones paritarias con los gremios docentes y realizó una oferta salarial superior a la primera que ahora es evaluada por los maestros para resolver si aceptan o no.

Según indicaron fuentes oficiales, la Provincia propuso “una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre y se otorgarán aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que ascenderá a $36.003 en el mes de diciembre”.

También, se comprometieron a “monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.

A su vez, desde los gremios aseguraron que consistió en un incremento al básico “que contempla la proyección de la inflación a diciembre 2020” y también “el monitoreo de la misma”.

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró: “Seguimos buscando sostener el salario, poniendo énfasis en el maestro de grado que recién se inicia. Creemos que, en principio, tuvo una buena recepción por parte de los representantes gremiales, ahora resta que lo evalúen con sus bases y nos den una respuesta que esperamos que sea satisfactoria”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Pablo López, expresó: “Hoy trajimos una propuesta superadora, que recoge las inquietudes planteadas por los gremios docentes en las reuniones anteriores. En términos fiscales, es una propuesta que implica un gran esfuerzo que hacemos desde la Provincia, dada la delicada situación económica que estamos atravesando por la pandemia, pero nuestro compromiso, a pesar de la difícil coyuntura, es ir recomponiendo la situación salarial de las y los trabajadores del sector docente”.

Finalmente, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló: “La propuesta que se hizo hoy es fruto del camino de diálogo que llevamos adelante con las organizaciones sindicales docentes desde el inicio de la gestión. Las distintas reuniones que tuvimos en el marco de este encuentro paritario nos permitieron arribar a una propuesta que implica una mejora en la calidad del salario docente en el marco de la compleja realidad económica y fiscal de nuestra Provincia”.

De esta manera, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) recibió la propuesta y ahora la trasladará a sus afiliados para tomar una decisión. No obstante, habría condiciones suficientes para alcanzar un acuerdo entre las partes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.