21/10/2020 | Noticias | Sociedad

Se oficializaron los protocolos para la circulación de micros y trenes de larga distancia

Por el momento están disponibles sólo para personal esencial o para quienes lo requieran por causas de fuerza mayor. Se reduce la capacidad de ocupación y habrá estrictas medidas de higiene. Los detalles.


Tras el anuncio del comienzo de la temporada de verano el 1° de diciembre, este miércoles el gobierno Nacional aprobó los protocolos para el funcionamiento de los micros y trenes de larga distancia.

La Disposición 271/2020 se publicó en el Boletín Oficial y, de esta forma, los servicios podrán volver a funcionar, aunque deberán tener previamente la autorización de cada jurisdicción provincial.

De todos modos, es importante destacar que el servicio de transporte público de pasajeros interurbano e interjurisdiccional solo estará disponible para personas que desarrollen tareas esenciales en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 o que requieran trasladarse por motivos de fuerza mayor. El turismo recién podrá utilizar el transporte desde el 1° de diciembre en la provincia de Buenos Aires.

Las personas que deban utilizar el transporte automotor o ferroviario deberán hacerlo con el Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19 y/o el permiso en la aplicación Cuidar.

Antes de arribar a las unidades, se les tomará la temperatura corporal a los pasajeros y a los conductores, que deberán contar con los principales elementos de protección personal

En el caso de los micros, en Semi-Cama podrán trasladarse hasta 37 pasajeros (60%), en Cama Ejecutivo hasta 26 (65%) y en Cama Suite hasta 18 (80%), mientras que en los servicios ferroviarios la ocupación no podrá superar el 60% en cada coche.

En todo momento los pasajeros deberán permanecer sentados, a excepción de cuando quieran utilizar el sanitario. En caso de presentar sintomatología compatible al momento del viaje, se deberá dar aviso inmediato y permanecer aislada del resto a tres metros de distancia.

Las unidades deberán garantizar el suministro de jabón. No se ofrecerá a bordo servicio de catering; máquina de café; mantas; almohadas ni auriculares.

Todas las unidades contarán dentro del sanitario con suministros de jabón. No obstante, se recomienda a los pasajeros llevar consigo otros productos de protección personal como alcohol en gel o toallas higiénicas para utilizar antes, durante y después del recorrido.

Durante el viaje se realizarán 20 renovaciones de aire por hora a través del aire acondicionado en modo no recirculación (aire exterior).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.