26/10/2020 | Noticias | Sociedad

Colegios privados: el gobierno ratificó que se requiere conformidad de los padres para aumentar las cuotas

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires había recibido numerosos reclamos contra instituciones educativas sin subvención del Estado.


La resolución 447/2020 de la Secretaria de Comercio de la Nación -publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial de la Nación- prorroga hasta el 15 de diciembre de 2020 inclusive el plazo otorgado para que los colegios sin subvención del Estado presenten el contrato de enseñanza que regirá el ciclo lectivo 2021. Entre la documentación a presentar se destaca la declaración jurada de la conformidad de la mayoría de los padres, madres o responsables legales de las y los estudiantes de cada establecimiento respecto de los valores de las cuotas previstos para el año próximo.

“La resolución no hace más que confirmar que si el costo de los aranceles educativos correspondientes al próximo año no cuenta con la aprobación explícita de los padres, los mismos no podrán ser aplicados”, indicó Walter Martorello, Defensor del Pueblo Adjunto General de la Provincia de Buenos Aires y responsable del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Defensoría.

Es esta la razón por la cual se ha buscado prolongar el plazo, a fin de que las instituciones educativas cuenten con el tiempo necesario para lograr el cumplimiento de sus obligaciones. En caso de incumplimiento, los padres pueden realizar las denuncias correspondientes ante la Secretaría de Comercio Interior, ente gubernamental que tiene facultades para aplicar las sanciones correspondientes si existen abusos con los aumentos en las cuotas y matrículas.

En los considerandos de la resolución se destaca que “la necesidad de fijar pautas que coloquen en una situación de equilibrio a las partes, garantizando la transparencia, el resguardo de los derechos del consumidor y la competencia….”. El escrito también alude a garantizar “el acceso a la educación en condiciones razonables y equitativas”.

Cabe destacar que, antes las denuncias realizadas por padres y madres de alumnos y alumnas que concurren a establecimientos educativos de gestión privadas, desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia se realizó una guía práctica e informativa que incluye una serie de sugerencias y recomendaciones que se pueden aplicar ante posibles casos de abusos en el cobro de cuotas y deudas; incrementos de la matrícula, pedido de pases, becas y distintas cuestiones que atañen al funcionamiento del sistema educativo de gestión privada.

Estas recomendaciones y sugerencias resultan aplicables tanto en los establecimientos educativos bonaerenses que reciben aporte estatal, como en aquellos que no están subvencionados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.