El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó este jueves que se extendió hasta el 15 de noviembre el plazo para acceder al programa de beneficios Previaje por compras realizadas para viajar en el país durante enero y febrero de 2021.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) había presentado un pedido de prórroga ante la cartera que conduce Matías Lammens con el objetivo de que se extendiera un mes la fecha de venta de servicios turísticos.
En este marco, se confirmó este jueves que el plazo finalizará el 15 de noviembre y no el 31 de octubre como estaba previsto desde un principio. Así, los prestadores turísticos podrán comercializar durante la primera quincena de noviembre la preventa de los meses de enero y febrero con la idea de incrementar el volumen de operaciones.
El plan Previaje prevé un aporte del Estado de unos 16.500 millones de pesos mediante la entrega de un subsidio a los turistas. Esto equivale al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje para realizar entre enero y diciembre de 2021. Los topes máximos de reintegros serán de 100 mil pesos y los mínimos de 5 mil pesos.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.