10/11/2020 | Noticias | Sociedad

La SEDRONAR se suma al Operativo Sol con distintas acciones preventivas en la Costa Atlántica

La Secretaría Nacional trabajará de forma integral con el ministerio de Seguridad y los Municipios turísticos. El objetivo es controlar el consumo de alcohol y cuidar a los jóvenes.


Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y cuidar a los jóvenes, la Secretaría de Políticas Integrales sobre drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) fue convocada por el ministerio de Seguridad bonaerense a sumarse al Operativo Sol para este verano en la Costa Atlántica.

En este marco, se concretarán una serie de acciones acordadas con los Municipios destinadas al cuidado integral de las y los jóvenes, como también a la prevención del consumo de alcohol y las situaciones de riesgo en espacios públicos.

“Por iniciativa del ministerio de Seguridad, este año el Operativo Sol será más integral porque va a incluir, mediante la articulación de los distintos niveles del Estado, una estrategia específica con múltiples acciones para cuidar a los jóvenes, la nocturnidad y prevenir el consumo de alcohol, en el contexto de verano y los lugares turísticos”, sostuvo la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres.

La funcionaria consideró que “el alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en Argentina, la de mayor acceso y la que cuenta con mayor tolerancia social por parte de las personas adultas responsables”.

Por eso, la SEDRONAR se suma a una mesa de trabajo con los municipios para intervenir mediante estrategias preventivas y de comunicación, asistenciales y de control, en puntos estratégicos.

Las acciones van a incluir, por un lado, capacitaciones al personal policial para la correcta intervención en casos de consumo excesivo mediante la articulación con la red local de salud y de asistencia; y también, en el marco de los controles de alcoholemia y de habilitación y venta a personas menores de 18 años.

Además, y en acuerdo con el sector privado, se proponen capacitaciones habilitantes para el personal de establecimientos gastronómicos, balnearios, bares y boliches, con eje en la venta responsable a mayores de 18 años, la provisión de agua y la visibilización de cartelería específica.

La coordinación con los municipios incluirá el trabajo con promotores, guardavidas, tarjeteros, empresas de turismo estudiantil, hotelería, hostelería y campings y el comercio local.

También, la instalación de puestos de cuidados en las playas y zonas urbanas con hidratación, consejería, orientación e información, además de contar con atención con personal capacitado (psicólogos, operadores, enfermeras), asistencia inmediata, intervenciones breves y continuidad de cuidado.

Por otra parte, se desarrollará una estrategia de comunicación orientada a desnaturalizar el consumo de alcohol y esclarecer sobre sus consecuencias físicas y sociales, que incluirá redes sociales, medios y folletería. Y una estrategia Vial, en conjunto con la ANSV y REBA, sobre la conducción y el consumo de alcohol, con información y folletería en los peajes y la promoción territorial de los “conductores designados” entre el municipio y las empresas de diversión nocturna.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.