A partir de la publicación en el Boletín Oficial de hoy, todas las personas que necesiten cultivar o que les cultiven cannabis para tratar enfermedades van a poder hacerlo legalmente en Argentina.
El presidente Alberto Fernandez firmó la nueva reglamentación de la ley de cannabis medicinal que incluye el cultivo personal, solidario y asociado y la compra de preparados y fármacos en farmacias.
Según el texto de la reglamentación de la ley de cannabis, aprobada por el gobierno, con esta medida "se facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos", busca asegurar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias", incluso a través del "autocultivo o el cultivo solidario".
Además del presidente Fernández, la reglamentación está firmada por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y los ministros Ginés González García, Roberto Carlos Salvarezza y Eugenio Basterra.
Para participar de este programa de acceso al cannabis la reglamentación indica que "los y las pacientes podrán inscribirse para obtener la autorización de cultivo para sí, a través de un o una familiar, una tercera persona o una organización civil autorizada por la Autoridad de Aplicación".
Ese programa se llama "Reprocann" o Registro del Programa de Cannabis y dependerá del Ministerio de Salud.
Por medio del Reprocann, los pacientes que necesiten acceder, a través del cultivo controlado, a la planta de cannabis y sus derivados podrán registrarse para obtener las correspondientes autorizaciones médicas.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.