Twitter anunció la incorporación de Fleets, una nueva función que permite crear publicaciones que se borran automáticamente luego de 24 horas de ser posteadas.
De esta manera, la compañía sigue los pasos de otras redes sociales que cuentan con herramientas similares. La pionera fue Snapchat y luego le siguió Instagram con sus stories, que más adelante también se sumaron a Facebook.
“Para ayudar a las personas a sentirse más cómodas, hemos estado trabajando en una forma de disminuir la presión para que hablen sobre lo que está sucediendo. Hoy lanzamos Fleets para que todos puedan unirse fácilmente a la conversación de una manera nueva con sus pensamientos fugaces”, explicó Twitter en un comunicado oficial.
Según explicó la compañía, los Fleets cumplirán la función de tuits temporales para compartir pensamientos que desaparecerán automáticamente un día después de haber sido posteados.
Los Fleets se pueden usar para crear textos, enviar fotos, videos y reacciones a tuits. Es posible personalizar los Fleets con diferentes opciones de fondo y texto.
Para compartir un tuit en un Fleet, hay que tocar el ícono “Compartir” en la parte inferior del tuit y después en “Compartir en Fleet”. Luego, agregar el contenido, que puede ser en forma de texto o emojis. Los stickers y transmisiones en vivo estarán disponibles en Fleets pronto.
Los seguidores de los usuarios pueden ver sus Fleets en la parte superior de la Cronología de Inicio y, cualquiera que pueda ver un perfil completo también los verá allí. Si uno tiene los Mensajes Directos abiertos, cualquiera puede responder a sus Fleets.
Para responder a un Fleet hay que presionar el botón para enviar un Mensaje Directo o un emoji al autor. La conversación continuará a través de los Mensajes Directos. Los Fleets se actualizarán en un futuro con nuevas funciones.
Esta herramienta se lanzó hoy y está disponible tanto para iOS como para Android. Cabe recordar que, al ser un lanzamiento global, la herramienta podría demorar unos días en llegar a todos los usuarios.
Además, Twitter también anunció la llegada de Spaces, que permite que varios usuarios se conecten entre sí por medio de mensajes de voz.
Serán espacios cerrados para poder abordar temas o pensamientos evitando estar expuestos a la opinión pública. Todavía no se sabe cuándo llegará Spaces a todos los usuarios.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.