18/11/2020 | Noticias | Sociedad

La Justicia bonaerense ratificó un límite para el valor de las cuotas de los planes de ahorro

A raíz de una presentación de la Defensoría del Pueblo, ordenó a la empresa que se abstenga de liquidar cuotas que superen el 25% del salario del damnificado, luego de que la misma pasara de $ 2.500 a $ 30.000 en 3 años.


La Justicia  de la provincia de Buenos Aires ordenó nuevamente que el valor de la cuota por un plan de autoahorro no puede superar el 25% del salario de un suscriptor a esta modalidad, luego de una intervención de la Defensoría del Pueblo bonaerense en el caso de un usuario afectado por el aumento desmesurado de estos pagos.

Así lo resolvió el Juzgado Civil y Comercial N° 6 de Morón luego de una presentación efectuada por Germán Navas, el delegado del Defensor del Pueblo Bonaerense en esa ciudad, según consignaron fuentes judiciales.

En la presentación, se acompañó el reclamo de un usuario afectado por la suba de las cuotas de un plan de ahorro contra la empresa Volkswagen S.A de Ahorro para Fines Determinados, que pasaron de aproximadamente $ 2.500 a $ 30.000 pesos en 3 años.

Luego de que el reclamante indicara que el importe de los últimos pagos equivalen a la totalidad de su salario, el tribunal le ordenó a la empresa que se abstenga, por 6 meses, a liquidar cuotas que superen el 25% de su salario.

“Esta es una problemática que preocupa desde hace tiempo a la Defensoría. En estos momentos difíciles es prácticamente imposible que se puedan hacer estos pagos irracionales sin que queden afectadas las economías familiares. Los consumidores son rehenes de estos planes y es necesario que se tomen todas las medidas para ayudarlos”, expresó el defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.