18/11/2020 | Noticias | Sociedad

Mi Moto: en qué consiste el plan del Gobierno para comprar una en 48 cuotas

El monto máximo a financiar por usuario es de 200 mil pesos.


La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés, ya incluida en el 28,5% final.

El monto máximo a financiar por usuario es de 200 mil pesos, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
La medida es un pedido que venían realizando durante el año la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) y la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), por considerar que el acceso al financiamiento es el factor fundamental para apuntalar el crecimiento de ventas que se viene registrando en los últimos meses.

Las más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecerán casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional, de marcas como Honda, Zanella, Gilera, Benelli, Beta, Brava, Guerrero, Keller, Keeway, Corven, Kymco, Mondial, Motomel, VTS y Okinoi.

Lino Stefanuto titular de Cafam dijo: “Deben ser motos ensambladas en Argentina y que tengan una proporción de componentes nacionales. Las de bajo costo son muy sensibles al valor de la cuota, la gente compara la cuota con lo que cuesta un medio de transporte público”.

La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, luego se completa la documentación de forma presencial, en tanto la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios que tienen acuerdo con la entidad.

La selección del producto se efectúa mediante el Marketplace incorporado en el sitio del Banco: https://tiendabna.com.ar/mi-moto, donde se exhibirán los distintos modelos de las motocicletas

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%, mientras que la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.