18/11/2020 | Noticias | Sociedad

Con el IFE 4 cancelado, cómo es el Plan Potenciar Trabajo que paga $9.450 mensuales

Desde el ministerio de Desarrollo indicaron que buscan sumar 300.000 beneficiarios a este plan de inserción laboral. Los detalles.


Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, admitiera que “no es el momento” para un cuarto pago del Ingresa Familiar de Emergencia (IFE), el gobierno Nacional apunta a impulsar la incorporación de los sectores más golpeados por la economía a los distintos programas de ayuda social e inserción laboral.

Cabe señalar que el IFE, impulsado en medio de la pandemia, otorgó en tres ocasiones $10.000 a casi 9 millones de familias. Ahora se plantean distintas alternativas entre las que se destaca la ampliación del plan Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social.

Según se informa en la página oficial de Anses, el Plan Potenciar Trabajo se trata de la unificación de dos planes previos. “Los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Este programa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica”.

El programa define un pago mensual de la mitad del salario mínimo, vital y móvil. Es decir, paga $9.450 al mes.

Según declaraciones del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, hoy el programa incluye a alrededor de 600.000 beneficiarios y se aspira a sumar 300.000 beneficiarios más.

“Estamos apuntando a generar 300 mil puestos de trabajo y ampliando el plan que es la mitad del Salario Mínimo, son personas que cobran 9400 pesos, con el objetivo de reinsertarse en 5 sectores productivos que son los que nosotros estamos trabajando”, dijo Arroyo.

Para recibir mayor información sobre la modalidad de inscripción y los sectores alcanzados por el programa se encuentran disponibles los teléfonos: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380/60 y el correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.