20/11/2020 | Noticias | Sociedad

General Guido: cómo es el regreso a las escuelas en el único distrito de la región que habilitó la presencialidad

Alumnos con baja vinculación, últimos años de secundaria y primaria y, a partir de la semana próxima, salita de 5 años, están retornando a los edificios escolares urbanos y rurales de Guido y Labardén.


 “Volver a escuchar Aurora, volver a escuchar la campana de la escuela 1 en la mañana del 2 de Noviembre fue una experiencia emocionante”. La inspectora distrital de General Guido, María Marta Vargas, indicó que este es el único distrito de toda la Región en la que se está produciendo, escalonadamente, el regreso de los estudiantes y docentes en forma presencial a las aulas.

Desde octubre se clasificó a General Guido como un distrito con riesgo sanitario bajo, por lo que se habilitó el regreso de los estudiantes a los edificios escolares. Los primeros en asistir fueron los alumnos de baja o discontinua vinculación con las escuelas en tres establecimientos  primarios y dos secundarios urbanas de Guido y Labardén. Se trabajó con 85 alumnos  que habían estados vinculados muy poco o intermitentemente con la escuela desde marzo hasta entonces.

“Después sumamos todos los sextos años de primaria y secundario, todas las escuelas rurales y la próxima semana avanzamos con las salitas de 5 de los cuatro jardines”, explicó la profesora Vargas. Así no quedarían establecimientos sin clases presenciales con excepción del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) Nº 28, la secundaria rural que funciona en el paraje La Unión y que tiene alumnos de por lo menos 9 distritos diferentes, que alternan y permanecen en el establecimiento por una semana. Además, se están realizando consultas para poder permitir el retorno a la presencialidad de los primeros años de la primaria y la secundaria.

Vargas calificó como “muy positivo” el balance de estas semanas. “Históricamente la escuela ha sido uno de los lugares más seguros que hemos tenido en nuestras comunidades y hay que volver a recuperar la confianza y la seguridad”. Reconoció que “hemos tenido equipos docentes con situaciones de angustia y zozobra, lo mismo familias que en primer momento se resistieron a volver”, pero esto se ha solucionado con el paso de los días.  

Destacó la importancia de “acompañar mínimamente las últimas semanas del cierre de cada etapa, porque sabemos que es central poder finalizar el nivel”. En este sentido, dijo que “hemos acordado poder recuperar algunas ceremonias mínimas que den cuenta de que estamos transitando una instancia de regreso pero también de egreso”.

Por ello, tanto los egresados de primaria como de secundaria tendrán su acto de colación de grados, por supuesto siguiendo estrictas medidas de seguridad.  “Alessia Navarro, directora de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación, ha supervisado el protocolo sanitario. Si todos cumplen el protocolo, no hay margen de riesgo”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.