El nuevo DNI incluye por iniciativa del Ministerio de Interior una actualización del mapa de la República Argentina, que se encuentra impreso en el frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, con la versión bicontinental actualizada para cumplir con lo establecido en la Ley 26.651.
El nuevo DNI costará $300, que corresponde al valor del DNI tarjeta, mientras que la versión digital que se puede llevar en el celular no tiene valor adicional.
La versión digital del DNI es un documento digitalizado, que cumple con las mismas funciones que el DNI tarjeta, excepto para votar y viajar fuera del país.
Para tener el DNI digital en el celular es necesario ser ciudadano argentino o extranjero, con residencia vigente, mayor de 14 años, y que tramite un nuevo ejemplar de DNI.
El Ministerio de Interior explicó que la versión digital es opcional y no reemplaza al DNI físico, sino que complementa, al DNI tarjeta vigente.
La Disposición 1154/2020 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas aclaró que los DNI de nacionales y extranjeros se “seguirán expidiendo con las hojas personalizadas de datos aprobadas oportunamente, hasta agotar la existencia de materiales, momento a partir del cual se utilizará el diseño que se aprueba en la presente medida, manteniéndose vigentes todos los que fueran oportunamente emitidos, hasta tanto se efectivice su canje”.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.