30/11/2020 | Noticias | Sociedad

Temporada 2021: ya está disponible el sitio web para obtener el certificado para transitar este verano

A través de la página del gobierno nacional se podrá tramitar el permiso especial para visitar los destinos turísticos. Este martes comienza la temporada con todos los protocolos para las distintas actividades.


Este martes comienza la temporada de verano y todos aquellos que quieran visitar los distintos destinos turísticos ya pueden acceder a la página web del gobierno nacional donde encontrarán el permiso para circular.

A través del sitio argentina.gob.ar/verano se puede acceder al formulario que deberá completarse para iniciar el viaje. Allí se selecciona el destino a donde se va a vacacionar y luego se deben completar todos los datos de las personas que viajen.

Cabe señalar que el “Certificado Verano” está disponible para quienes vacacionen en diciembre y el registro se irá habilitando paulatinamente para quienes viajen de enero en adelante.

El certificado se puede descargar desde el sitio web y deberá exhibirse al momento de ingresar al destino seleccionado. Dentro la página del gobierno nacional también se pueden encontrar los protocolos para las distintas actividades relacionadas al turismo.

En este sentido, los municipios turísticos se vienen preparando para recibir a los visitantes con los protocolos establecidos para cada una de las actividades recreativas, sociales y comerciales.  

En el caso de la costa atlántica sin duda la mirada estará puesta en las playas públicas donde se controlará el aforo y se hará especial hincapié en concientizar a la gente sobre la importancia de mantener la distancia social.

Para los alojamientos serán fundamentales las medidas sanitarias y de desinfección, ante lo cual se deberán cumplimentar estrictos protocolos especialmente en los espacios de uso común.

En este marco, en el caso de los campings se estableció que podrán abrir, pero reduciendo la capacidad de ocupación al 50 por ciento y controlando el uso de vestuarios y baños para evitar los contagios. Para el caso de los hoteles se implementará el servicio de desayuno y comidas en la habitación o bien por medio de take away para reducir la ocupación de los salones comedores.

En cuanto a las propuestas recreativas se permitirá la apertura de parques temáticos que también reducirán la cantidad de público al 50 por ciento con horarios específicos para las visitas y recorridos. Además, las actividades al aire libre serán las protagonistas, con ofertas deportivas y naturales para toda la familia.

Los locales gastronómicos y bares continuarán funcionando con los protocolos establecidos hasta el momento y ahora sumarán mesas en el exterior para poder recibir a los visitantes.

En materia sanitaria, Provincia estableció los protocolos que se deberán seguir en caso de que un turista de positivo de Coronavirus y, además, se instalaron hospitales modulares para brindar asistencia.

Sin dudas será un verano diferente, donde cuidarse será la premisa para evitar una segunda ola contagios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.