30/11/2020 | Noticias | Sociedad

Temporada 2021: ya está disponible el sitio web para obtener el certificado para transitar este verano

A través de la página del gobierno nacional se podrá tramitar el permiso especial para visitar los destinos turísticos. Este martes comienza la temporada con todos los protocolos para las distintas actividades.


Este martes comienza la temporada de verano y todos aquellos que quieran visitar los distintos destinos turísticos ya pueden acceder a la página web del gobierno nacional donde encontrarán el permiso para circular.

A través del sitio argentina.gob.ar/verano se puede acceder al formulario que deberá completarse para iniciar el viaje. Allí se selecciona el destino a donde se va a vacacionar y luego se deben completar todos los datos de las personas que viajen.

Cabe señalar que el “Certificado Verano” está disponible para quienes vacacionen en diciembre y el registro se irá habilitando paulatinamente para quienes viajen de enero en adelante.

El certificado se puede descargar desde el sitio web y deberá exhibirse al momento de ingresar al destino seleccionado. Dentro la página del gobierno nacional también se pueden encontrar los protocolos para las distintas actividades relacionadas al turismo.

En este sentido, los municipios turísticos se vienen preparando para recibir a los visitantes con los protocolos establecidos para cada una de las actividades recreativas, sociales y comerciales.  

En el caso de la costa atlántica sin duda la mirada estará puesta en las playas públicas donde se controlará el aforo y se hará especial hincapié en concientizar a la gente sobre la importancia de mantener la distancia social.

Para los alojamientos serán fundamentales las medidas sanitarias y de desinfección, ante lo cual se deberán cumplimentar estrictos protocolos especialmente en los espacios de uso común.

En este marco, en el caso de los campings se estableció que podrán abrir, pero reduciendo la capacidad de ocupación al 50 por ciento y controlando el uso de vestuarios y baños para evitar los contagios. Para el caso de los hoteles se implementará el servicio de desayuno y comidas en la habitación o bien por medio de take away para reducir la ocupación de los salones comedores.

En cuanto a las propuestas recreativas se permitirá la apertura de parques temáticos que también reducirán la cantidad de público al 50 por ciento con horarios específicos para las visitas y recorridos. Además, las actividades al aire libre serán las protagonistas, con ofertas deportivas y naturales para toda la familia.

Los locales gastronómicos y bares continuarán funcionando con los protocolos establecidos hasta el momento y ahora sumarán mesas en el exterior para poder recibir a los visitantes.

En materia sanitaria, Provincia estableció los protocolos que se deberán seguir en caso de que un turista de positivo de Coronavirus y, además, se instalaron hospitales modulares para brindar asistencia.

Sin dudas será un verano diferente, donde cuidarse será la premisa para evitar una segunda ola contagios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.