Los abogados de la familia de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado a golpes el 18 de enero último en Villa Gesell, no se opondrán al sobreseimiento pedido por la fiscal de la causa para los dos rugbiers imputados que se encuentran en libertad, planteo al que adhirió la Fiscalía General de Dolores, informaron hoy fuentes de la investigación.
La querella encabezada por Fernando Burlando y Fabián Améndola adherirá al planteo del Ministerio Público Fiscal (MPF) de que sean sobreseídos Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), acusados como partícipes necesarios del delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
Guarino y Milanesi fueron detenidos horas después del crimen de Báez Sosa (19), junto a los otros ocho rugbiers imputados en la causa, pero ambos recuperaron la libertad el 10 de febrero, luego de que ninguno de los testigos los señaló en rueda de reconocimiento.
Tras casi ocho meses de investigación, la fiscal de instrucción Verónica Zamboni consideró en su requerimiento de elevación a juicio que presentó el 17 de noviembre ante el juez de Garantías David Mancinelli que "no se han obtenido elementos que permitan vincular directamente" a ambos con el homicidio, por lo que consideró que deben ser sobreseídos.
Ante este planteo, el juez notificó al fiscal general de Dolores, Diego Escoda, quien indicó que estaba de acuerdo con el planteo.
A partir de esto, el magistrado dio traslado del pedido a los abogados de la familia de Fernando, quienes ante esta situación tienen la posibilidad de presentar una acusación privada en carácter de particular damnificado, de acuerdo al artículo 334 bis del Código Procesal Penal bonaerense.
Pero según indicaron a Télam fuentes cercanas a la causa, Burlando y Améndola comparten la idea del sobreseimiento debido a que no aparecieron elementos que vinculen a Milanesi y Guarino con el ataque al joven asesinado.
De ese modo, una vez que los abogados notifiquen formalmente su postura, el juez será quien defina si hace lugar o no al pedido de Zamboni, luego de comunicar el pedido de elevación a juicio a la defensa de los rugbiers, en manos de Hugo Tomei, quien tendrá a su vez un plazo máximo de 15 días para realizar eventuales planteos.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.