17/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: desarmarán 900 carpas para aumentar el espacio disponible en las playas públicas

Los concesionarios de los balnearios acordaron con el municipio ceder 15.000 metros cuadrados durante la temporada de verano para favorecer el distanciamiento social.


El Ente Municipal de Turismo del partido de General Pueyrredon y la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA) de Mar del Plata, firmaron un acuerdo para el retiro de 900 carpas, con el objetivo de ceder espacio para las playas públicas durante el próximo verano.

Desde este mañana algunos concesionarios empezaron a desarmar  carpas y sombrillas. De esta manera, se recuperarán 15.000 metros cuadrados de playa, necesarios para favorece el distanciamiento social acorde a los protocolos sanitarios y de cuidado que recomiendan las autoridades municipales, provinciales y nacionales.

El distanciamiento social es una de las medidas que impone el protocolo preventivo por la pandemia y más allá de lo rigurosos y efectivos que resulten los controles,  en muchos sectores de la costa marplatense, cuando sube la marea, el espacio para la playa pública se reduce notablemente.

Si bien la cantidad de turistas que se estima que llegarán en el verano será menor a la de otras temporadas, es un hecho que las playas públicas tendrán una importante concurrencia de público. “Entendemos que esto es atípico, pero ya con la gastronomía estuvimos trabajando de manera distinta a la habitual, usando el espacio público, el aire libre y viendo los horarios”, manifestó el intendente Guillermo Montenegro.

Ante esta situación, el municipio llegó a un acuerdo con los empresarios que aceptaron ceder parte del espacio concesionado. El “convenio colaborativo” se aplicará en balnearios de La Perla, Playa Grande, Varese y el Torreón del Monje y en total los concesionarios cederán 920 unidades de sombra entre carpas y sombrillas.  En algunos casos será en el frente de los balnearios y en otros, en pasillos laterales.

“La idea surgió de parte del Ejecutivo para lograr más espacios de arena en esta temporada que será distinta. El objetivo de todos es que Mar del Plata tenga una temporada sin rebrote y hacemos el esfuerzo para que pueda haber distanciamiento”, explicó Juan Salvi, uno de los concesionarios, en declaraciones a La Capital.

En la misma línea se expresó Nicolás Paratto, responsable del Torreón del Monje, al remarcar que los concesionarios hacen la cesión para “incrementar el lugar, tanto en el frente como en los laterales” y aclaró que el convenio se extenderá hasta el final de la temporada de verano.

“Esto tiene que ver con la defensa de los puestos de trabajo. Y la importancia de mantener esos puestos de trabajo radica en los números de desempleo desfavorables que tenemos. Que ahora haya menos carpas no quiere decir que haya menos trabajadores en esos lugares. Es un momento complejo para nuestra ciudad. Por eso hay que entender esto de Salud + Trabajo. Hay que ver la importancia del cuidado de los protocolos de distanciamiento, colaborar siendo solidarios y pensando que todo lo que ocurra en el ámbito sanitario o  de la salud, va a repercutir en los puestos de trabajo”, aseguró el jefe comunal.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.