Este jueves comenzó la segunda etapa del Programa Mi Moto impulsado por el Banco Nación, que otorga préstamos para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.
Para esta segunda etapa se incorporó una modificación en las condiciones de la gestión de la línea. Una vez preaprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA con el fin de optimizar los tiempos de la operatoria.
El plan comenzó hoy hasta agotar el cupo. Cabe recordar que en la primera etapa, el cupo otorgado se terminó en las primeras 72 horas en que se ofreció el trámite online.
El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses y con sistema de amortización francés. Ese monto no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operación, tales como patentamiento, fletes, sellados y otros.
No es necesario ser cliente del Banco Nación para acceder a estos créditos. El plan también está disponible para no clientes. No obstante, para quienes tengan cuenta sueldo en el Nación las condiciones serán más favorables. Quienes cobren sus haberes a través del BNA tendrán una tasa de interés del 28,5%, en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. El costo financiero total (CFT) en ambos casos es de 34,97% y 46%, respectivamente.
Las 48 cuotas serán iguales y ese será el único plazo disponible. Para los clientes de cuenta sueldo, la cuota no podrá superar el 35% del salario; para el resto de los clientes, el tope será del 30% del ingreso.
Según informó el Nación, el préstamo para comprar una moto de $150.000 pagaría una cuota de $6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota asciende a $7.059,21.
“Esta línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente”, señalaron en la entidad financiera.
Como en la primera edición, la gestión de la línea se inicia a través la web del Banco Nación, donde el cliente será precalificado; luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Las marcas y modelos de motos disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio https://tiendabna.com.ar/mi-moto.
Tras la reserva, el interesado deberá formalizar la solicitud del préstamo de manera presencial en la sucursal, a la que se deberá concurrir únicamente si el crédito ya está preaprobado. Finalmente la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa.
En la primera etapa del plan, más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecieron casi 7.500 motos de 34 modelos de fabricación nacional.
25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.
25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.
25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.
25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y la autopsia determinó que tenía un disparo. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.