En disidencia con la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), choferes de colectivos urbanos de pasajeros de Mar del Plata mantienen desde la tarde de ayer un paro sorpresivo y por tiempo indeterminado, en reclamo por pagos adeudados y en contra del último acuerdo paritario.
La medida de fuerza comenzó el lunes pasadas las 18:00, cuando choferes de una línea de colectivo urbano decidió sorpresivamente dejar de brindar el servicio dejando a miles de marplatenses sin el único medio de transporte con el que cuenta para trasladarse por la ciudad balnearia, consignó la Agencia Télam.
Con el correr de las horas se fueron sumando más choferes de otras líneas de empresas del transporte urbano de pasajeros, por lo que la ciudad se quedó sin colectivos.
Los trabajadores del transporte exigen que se les deposite el equivalente a un aumento escalonado del 40% -alrededor de $ 15.000- que habían negociado para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre y debían haberlo cobrado el 15 de diciembre pasado, pero hasta el momento no lo percibieron.
Según expusieron , el reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acordado por la UTA para el sector tiempo atrás, aunque de todas maneras desde la agrupación “Juan Manuel Palacios” -disidente del gremio- también cuestionan esos montos acordados.
De esta manera, y la a espera de que finalmente se concrete el depósito de esas sumas adeudadas por parte de las empresas, que prácticamente monopoliza el empresario Juan Inza, los choferes ratificaron que continúan con el paro de colectivos en Mar del Plata por tiempo indeterminado, aunque afirmaron que esperan poder avanzar con un acuerdo durante esta jornada, informó el portal Qué Digital.
Desde la UTA de Mar del Plata -que dirige Adrián Giménez- manifestaron que se trata de una medida sorpresiva que está llevando un grupo disidente de choferes de micros, y no del gremio.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.