22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: no funcionan los colectivos por un paro de choferes sin apoyo de la UTA

El reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.


En disidencia con la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), choferes de colectivos urbanos de pasajeros de Mar del Plata mantienen desde la tarde de ayer un paro sorpresivo y por tiempo indeterminado, en reclamo por pagos adeudados y en contra del último acuerdo paritario.

La medida de fuerza comenzó el lunes pasadas las 18:00, cuando choferes de una línea de colectivo urbano decidió sorpresivamente dejar de brindar el servicio dejando a miles de marplatenses sin el único medio de transporte con el que cuenta para trasladarse por la ciudad balnearia, consignó la Agencia Télam.

Con el correr de las horas se fueron sumando más choferes de otras líneas de empresas del transporte urbano de pasajeros, por lo que la ciudad se quedó sin colectivos.

Los trabajadores del transporte exigen que se les deposite el equivalente a un aumento escalonado del 40% -alrededor de $ 15.000- que habían negociado para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre y debían haberlo cobrado el 15 de diciembre pasado, pero hasta el momento no lo percibieron.

Según expusieron , el reclamo se inició a partir de la falta de pago de un 40% del aumento salarial correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, acordado por la UTA para el sector tiempo atrás, aunque de todas maneras desde la agrupación “Juan Manuel Palacios” -disidente del gremio- también cuestionan esos montos acordados.

De esta manera, y la a espera de que finalmente se concrete el depósito de esas sumas adeudadas por parte de las empresas, que prácticamente monopoliza el empresario Juan Inza, los choferes ratificaron que continúan con el paro de colectivos en Mar del Plata por tiempo indeterminado, aunque afirmaron que esperan poder avanzar con un acuerdo durante esta jornada, informó el portal Qué Digital.

Desde la UTA de Mar del Plata -que dirige Adrián Giménez- manifestaron que se trata de una medida sorpresiva que está llevando un grupo disidente de choferes de micros, y no del gremio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.