22/12/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el gobierno nacional inició el proceso de recuperación integral de la icónica "Casa sobre el Arroyo"

Ayer se publicó el llamado a licitación. Las obras de puesta en valor, que tienen por objetivo instaurarla como un atractivo turístico internacional, demandarán una inversión estimada en 44 millones de pesos.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó ayer en Mar del Plata la presentación del llamado a licitación para la puesta en valor de “La Casa sobre el Arroyo”, la obra construida por los arquitectos Amancio Williams y Delfina Gálvez en la década del 40 y declarada patrimonio histórico artístico nacional en 1997.

Lammens aseguró que las obras proyectadas en la construcción, que actualmente funciona como museo, le darán "más motivos para que la visiten turistas, no solamente de la Argentina, sino de todo el mundo. Cuando esté en valor va a ser un punto de encuentro para todos los turistas de Argentina y del mundo, un lugar para venir a conocer", destacó el titular de la cartera de Turismo y Deportes.

Lammens estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil; por el intendente local, Guillermo Montenegro, y por Teresa de Anchorena, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos.

Gil aseguró en declaraciones reproducidas por la Agencia Télam que el presidente Alberto Fernández "ha tomado este proyecto de manera absolutamente personal en su interés", y precisó que las obras previstas demandarán una inversión estimada de 44 millones de pesos.

"Hoy se publicó el llamado a licitación y ojalá en poco tiempo podamos concretar la firma del acuerdo, aún en un tiempo tan difícil. Ojalá dentro de un año podamos tener esta casa con todo su esplendor nuevamente en marcha", señaló ayer el secretario de Obras Públicas de la Nación.

Gil destacó que se llevará adelante "una recuperación integral", que incluirá la casa de huéspedes ubicada en el predio, y que seguirá funcionando como mueso bajo la órbita del Municipio.

Agregó que tendrá un plazo de 12 meses desde el inicio de las obras, y que la apertura de los sobres de la licitación está prevista para febrero. "Ojalá entre 30 y 60 días desde la apertura podamos estar empezando", dijo.

Montenegro expresó por su parte que esta vivienda, con características del movimiento moderno y con elementos locales, construida entre 1943 y 1945 en el barrio Pinos de Anchorena, es "un emblema y un orgullo" para Mar del Plata, y "un ícono arquitectónico de reconocimiento internacional".

Destacó "la posibilidad de poner en valor" la construcción "en un momento tan complicado", y coincidió en que "fue una preocupación personal del Presidente" desde antes de la pandemia del Coronavirus.

La presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos agradeció "la decisión política" de llevar adelante esta licitación, y aseguró que "esta casa es un símbolo de algo maravilloso que se hizo en la Argentina", y "un orgullo no solo para Mar del Plata sino para todo el país".

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, dijo en un mensaje grabado que como marplatense "es una noticia excelente", y destacó además que sus abuelos intervinieron en la construcción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.