04/01/2021 | Noticias | Sociedad

Abuso en el camping de Miramar: el juicio por jurados será en septiembre y sin revictimización de la menor

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 rechazó el pedido de la defensa de los tres acusados de evaluar aspectos de la vida privada de la víctima previos al hecho.


A dos años del abuso sexual de una adolescente en un camping de Miramar hay tres adolescentes acusados del hecho quienes deberán enfrentar en septiembre un juicio por jurados, donde se confirmó que no habrá ningún planteo sobre la vida privada de la menor, para evitar su revictimización.

Según informó el portal 0223.com.ar, el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 Fabián Riquert, hizo lugar a los planteos de la defensa de la víctima y de la fiscalía, que se oponían a la realización de nuevas pericias sobre la menor, y rechazó que en el juicio se exponga cualquier información sobre su vida sexual previa y posterior.

“Se debe rechazar cualquier nueva intervención sobre la víctima ya que se debe evitar una revictimización”, señaló el Magistrado en la resolución.

Riquert basó su disposición en “las pautas asumidas por el Estado argentino” a través de convenciones internacionales “en la persecución y juzgamiento de delitos contra la integridad sexual y cuando la víctima es menor de edad”.

En esta línea sostuvo que los testigos y peritos propuestos por la defensa de los acusados no deben referirse “a los aspectos que hagan a la vida íntima de la víctima”, y rechazó que se realice una pericia psicológica, psiquiátrica y socioambiental sobre la menor, que tenía 14 años al momento del hecho, denunciado tras los festejos de Año Nuevo en 2019 en el camping “El Durazno” ubicado sobre la ruta 11 en el ingreso a Miramar.

Según detalló Maximiliano Orsini, letrado de la víctima, la familia de la menor había solicitado que el juicio “se desarrolle sin ventilar cuestiones privadas previas al hecho”, dijo.

“Nosotros siempre planteamos que la Justicia debe dar un tratamiento con perspectiva de género a las víctimas de este tipo de violencia, y esta resolución incorpora esa perspectiva”, indicó.

Orsini aseguró además que la chica “quiere declarar en el juicio”, programado entre el 13 y el 16 de septiembre próximos, “y lo único que busca es que se haga justicia de una vez por todas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.