11/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: con el Partido de La Costa al frente, cuáles son los destinos turísticos argentinos más visitados de la temporada

El distrito gobernado por Cristian Cardozo también fue el que más visitantes recibió durante el último fin de semana en todo el país. Los detalles del mapa del turismo.


El Partido de La Costa se afianza como el destino turístico más elegido de la Argentina para vacacionar desde que comenzó formalmente la temporada de verano 2020/2021. Según un relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, desde el pasado 1º de diciembre más de 4.200.000 de personas tramitaron el Certificado Verano para vacacionar en algún punto del país y ningún distrito recibió más visitantes que La Costa.

Otros 5 municipios de la Costa Atlántica bonaerense integran el ranking de plazas turísticas con más afluencia desde que se habilitó el turismo: Mar del Plata (2º), Villa Gesell (3º), Pinamar (4º), Monte Hermoso (7º) y Miramar (8º). Necochea, en tanto, se ubica 11º.

Según los datos del Certificado Verano de la aplicación CuidAr, La Costa también fue el destino turístico más elegido del fin de semana pasado: 211.236 personas pasaron sus vacaciones o disfrutaron de unos días de descanso en alguna de las 14 localidades de La Costa, lo que representa un incremento del 10% respecto de la semana anterior.

En Mar del Plata hubo 122.647 personas (un 5% más que hace 7 días), mientras que en Villa Gesell se registraron 73.000 mil y en Pinamar, 71.000. En todo el país, el número global de turistas alcanzó los 1.900.000.

Cristian Cardozo, intendente de La Costa, consideró en declaraciones realizadas a Radio Nacional que “lo que diferenció este verano de otro es que al ser un destino bien familiar, se transformó en el más elegido del país” y resaltó que por esa misma razón “no tuvimos mayores inconvenientes” con las fiestas clandestinas.

Entre la provincia de Buenos Aires y Córdoba se concentra el 61% del movimiento turístico de enero, mientras que las otras provincias que completan el listado de localidades con mayor cantidad de turistas son Río Negro, Neuquén, Entre Ríos, Mendoza y Salta.

Las provincias que más aumentaron la afluencia turística durante la última semana fueron Córdoba (45%), Río Negro (31,2%), Misiones (19%) y Chubut (18,6%), según consignó Infobae. En detalle, los destinos con mayor entrada de turistas en los últimos días fueron Carlos Paz (67%), Mina Clavero (61,6%), Santa Rosa de Calamuchita (50%), Bariloche (40%), Las Grutas (31%) y San Martín de los Andes (28%).

El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens ratificó que “la temporada de verano va a continuar hasta marzo” porque “representa casi el 10% del PBI. Cerrarlo sería un golpe para la economía nacional. Estamos muy firmes en la decisión de que no haya restricciones a la temporada de verano. Tenemos que cuidar la salud y hacer equilibrio con la situación económica".

En esa línea, Lammens reconoció que “son preocupantes las imágenes que vimos” en algunas playas de la Costa Atlántica bonaerense y destacó “se puede y hay que controlar mejor en los lugares turísticos. Para que siga habiendo temporada de verano los intendentes van a tener que ser más vehementes con el control".

Los destinos más elegidos del verano
1) Partido de la Costa
2) Mar del Plata
3) Villa Gesell
4) Pinamar
5) Bariloche
6) Carlos Paz
7) Monte Hermoso
8) Miramar
9) San Martín de los Andes
10) Salta
11) Necochea
12) Villa La Angostura

Los destinos más elegidos del fin de semana
1) Partido de La Costa
2) Mar del Plata
3) Villa Gesell
4) Pinamar
5) Bariloche
6) Villa Carlos Paz


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.