19/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: el Partido de la Costa es el destino más elegido desde el inicio de la temporada

Los datos oficiales del Ministerio de Turismo de la Nación indican que los destinos de la Costa Atlántica y Córdoba concentraron el 60% del movimiento turístico, estimado en 6 millones de personas, desde el 1º de diciembre.


Más de 6 millones de argentinos y argentinas se movilizaron por todo el país desde el 1 de diciembre de 2020, cuando comenzó la temporada de verano. En ese período, las localidades de la Costa Atlántica y de la provincia de Córdoba representaron el 60% del movimiento turístico, informó el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Luego, las preferencias se inclinaron hacia Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Mendoza, Salta, San Luis y Chubut.

Según esas mismas estadísticas oficiales, el Partido de la Costa resultó el distrito más visitado de la Argentina en los primeros 45 días de esta especial temporada de verano. Luego de La Costa, el ranking de destinos más visitados desde el comienzo de la temporada muestra a Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell, Pinamar, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, Miramar, San Martín de los Andes, Mina Clavero y Salta.

Por su parte, desde el sector privado informaron que hubo niveles de ocupación destacados, que giraron entre el 60% y el 80%, en el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Calamuchita, Bariloche, San Martín de los Andes, Cafayate, Federación y Tafí del Valle.

 El intendente del municipio costero, Cristian Cardozo, se hizo eco de la noticia en sus redes sociales. “Con orgullo les quiero contar que el @TurDepAR informó que desde que la temporada se puso en marcha, el 1 de diciembre, el destino de toda la Argentina más elegido para salir de vacaciones ha sido el Partido de La Costa, según los datos del Certificado Verano”, escribió el jefe comunal costero.

“Nos alegra que elijan el Partido de La Costa para descansar, ya que desde el comienzo de la pandemia junto a toda la comunidad hemos trabajado para llegar a este momento. Este logro es un premio a todo ese esfuerzo. Sepan que en La Costa contamos con 96 kilómetros de playa para disfrutar en familia, que tenemos un sistema de aforo y que el sector privado está capacitado para cumplir con las normas preventivas, que son las que nos permiten transitar la mejor temporada posible. A quienes aún no definieron sus vacaciones, ¡los esperamos!”, expresó Cardozo, que continúa aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló que "dentro de este contexto tan particular, consideramos que tuvimos un buen inicio de verano. Los números de ocupación no son los del verano 2020, en la que habíamos tenido una temporada récord, pero estamos muy conformes con estos primeros ingresos que logramos inyectar a un sector que estuvo a facturación cero durante más de un semestre del año pasado y que será estratégico en el camino de la reactivación económica".

Con el objetivo de tener temporada de verano luego del año más difícil para el turismo, se trabajó de manera articulada con las provincias y los municipios en la puesta en marcha de Centros Modulares Sanitarios, el despliegue del plan DetectAr y la presencia de promotores turísticos en los centros turísticos, entre otras medidas.

En el mismo sentido, se llevó adelante, junto con la Secretaría de Innovación Pública, la Web Verano, donde se puede acceder a los protocolos con recomendaciones sanitarias y a los requisitos actualizados para ingresar a todas las provincias y completar el Certificado Verano, un registro para que los destinos estén mejor preparados para recibir turistas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.