Tras la confirmación del inicio del ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo en el territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof explicó que la vuelta a clases se dará bajo un sistema de combinación de presencialidad y virtualidad.
En este sentido, se establecerán varias modificaciones al dictado de clases en años normales que va desde la cantidad de alumnos hasta el sistema de asistencia.
El plan del gobierno, es volver “a una presencialidad combinada con virtualidad, en grupos chicos y en turnos para cuidar a los alumnos, a las familias y a los docentes”, dijo Kicillof en una conferencia de prensa tras aplicarse la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
“Lo que estamos pensando, como está ocurriendo en varios países, es volver a la presencialidad, llamémosla especial, porque hay que dividir los grupos. En un aula donde antes cabían 30 chicos, ahora si ponen 30 chicos se corren riesgos. Entonces, probablemente se hagan turnos y hasta se modifiquen los días de asistencia”, adelantó Kicillof.
La modalidad sería similar al sistema de presencialidad que se puso en marcha en noviembre en algunos distritos de la provincia para un número acotado de alumnos. Se estima que ahora la presencialidad sería mayor, pero por el momento no total.
El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales de la Provincia contempla que desde el 17 de febrero –el día que vuelve el ciclo lectivo regular en la Ciudad Autónoma- comiencen a intensificar las actividades los chicos y chicas que deben reforzar contenidos. También incorpora 8 protocolos para mantener la seguridad sanitaria.
Por otra parte, en febrero comenzará la vacunación de los docentes y se prevé inocular a unos 400 mil maestros y maestras, además de auxiliares.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.