26/01/2021 | Noticias | Sociedad

"Casi me sucede lo mismo que a Fernando", dijo el joven atacado a botellazos en un boliche de Mar del Plata

Matías Montín, que se recupera de una fractura de cráneo y un hematoma cerebral entre otras lesiones, comparó la agresión que sufrió con el ataque que hace un año le costó la vida a Báez Sosa en Villa Gesell.


Matías Ezequiel Montín, el joven de 20 años que sufrió una fractura de cráneo tras ser atacado a botellazos en un boliche de Mar del Plata, aseguró ayer desde el Hospital Privado de Comunidad (HPC), donde permanece internado que se encuentra "bien, casi con un ojo menos".

Calificó lo que vivió como algo “tremendo" y lo comparó con el ataque que le costó la vida a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell. "Este mensaje es más que nada para decirles que yo estaba en unas vacaciones tranquilas con mis amigos, y lo que sucedió fue tremendo, justo un año después de lo que le pasó a Fernando, el chico de Gesell. Casi me sucede lo mismo a mí", señaló Montín a través de un video grabado en la habitación donde continua en observación.

El joven, hospitalizado tras ser atacado a botellazos el último martes en el VIP del boliche "Ananá", señaló: "Quería comunicarles que estoy bien y agradecerles a todos los que me apoyan o rezan por mí".

Con vendajes en la cabeza y en un brazo, y moretones visibles en el pómulo izquierdo, agradeció además "a los médicos" del centro de salud, por el "gran trabajo" que realizan con él. Por suerte, gracias a Dios, estoy con vida. No del todo bien, recuperándome, casi con un ojo menos, pero acá recuperándome", aseguró.

Montín cuestionó además la excarcelación de los imputados por el ataque: Gabriel Alejandro Galvano (23) y Andrés Guillermo Bracamonte (21), hijo de Andrés "Pillín" Bracamonte, el jefe de la barra de Rosario Central.

"Me parece medio injusto que yo esté acá luchando por salir adelante y que los chicos que ocasionaron esto estén en su pileta gozando de la vida", señaló, en referencia a los dos acusados que fueron liberados el domingo por decisión de la Justicia de Garantías, tras un pedido en ese sentido del defensor de ambos, Sergio Fernández.

La causa judicial
Galvano y Bracamonte se encontraban alojados en la Unidad Penal de Batán desde el último miércoles, procesados en el marco de una causa por "lesiones graves", en la que está imputado también el futbolista de Arsenal de Sarandí, Matías Belloso, quien permaneció en libertad desde el inicio de la investigación, según informó Télam.

Según la investigación del caso, a cargo de la fiscal Andrea Gómez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4, los tres acusados atacaron al joven a botellazos en la cabeza, lo que le produjo una fractura de cráneo, un hematoma cerebral, lesiones en el rostro y en la boca, por lo que debió ser internado en terapia intensiva en el HPC marplatense.

Tras más de 48 horas en la unidad de cuidados críticos, la víctima fue derivada el último jueves a una habitación común, debido a su evolución, y permanecerá hospitalizada en observación algunos días más, según informó a Télam su padre, Carlos Montín.

Galvano y Bracamonte habían sido aprehendidos en la tarde del martes, tras ser interceptados en un control policial en el partido bonaerense de Zárate, luego de dejar el hotel en el que se hospedaban y abandonar la ciudad en un BMW blanco pocas horas después del ataque.

Tras ser trasladados a los tribunales marplatenses, fueron indagados el miércoles por el fiscal Paulo Cubas, quien estuvo al frente de la causa y pidió que quedaran detenidos, mientras que Belloso se presentó ante la fiscalía de manera espontánea, y, tras su indagatoria, quedó en libertad.

Por otra parte, el abogado de Montín, Ignacio Trimarco, denunció a Cubas por incumplimiento de los deberes de funcionario público, y pidió que se investigue el posible delito de encubrimiento. Trimarco cuestionó la decisión del fiscal inicial de la causa de no secuestrar los teléfonos celulares de Galvano y Bracamonte, tras su aprehensión en el control policial.

Aseguró además que Cubas ordenó "la entrega de las pertenencias secuestradas a los imputados el mismo día de su aprehensión, es decir el 19 de enero de 2021, un día antes de afirmar a esta parte que los elementos permanecían secuestrados".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.