El lunes 25 de enero comenzó a funcionar nuevamente el servicio diario que permite viajar desde la estación Plaza Constitución hasta la Estación Divisadero, en Pinamar, un recorrido que estaba interrumpido desde hace 5 años.
El tendido ferroviario comparte 245 kilómetros de vías con el ramal a Mar del Plata, desde Plaza Constitución hasta General Guido, donde se bifurca. Hay 100 kilómetros entre General Guido y Divisadero.
Quienes quieran llegar hasta Pinamar pueden tomar el tren que parte todos los días desde Constitución bien temprano a la mañana: de lunes a viernes hábiles, a las 6.22; los sábados a las 6.28 y los domingos a las 6.20. Ese primer tramo llega hasta la estación de General Guido, donde se debe hacer trasbordo a la formación que llega hasta Pinamar y que parte a las 10.20, 10.27 y a las 10.18 respectivamente.
Tiene una parada intermedia en General Madariaga a las 12.10 en sentido a la Costa Atlántica y a las 13.40 en sentido contrario).
Desde Pinamar, los trenes parten de lunes a viernes hábiles a las 13.05, los sábados a las 13.12 y los domingos a las 13.03. El transbordo en General Guido hacia Plaza Constitución se realizará a las 15.30, 15.37 y 15.28, respectivamente.
En caso de partir desde Plaza Constitución se debe obtener el pasaje de Constitución-General Guido y luego otro pasaje para la conexión General Guido-Pinamar.
Los pasajes ya pueden adquirirse en la página www.argentina.gob.ar/trenes, con un 10% de descuento, o en las boleterías de uso exclusivo para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.
Cuesta 570 pesos para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar. Los chicos de entre 3 y 12 años pagan la mitad y los jubilados tienen un descuento del 40 por ciento.
Cabe señalar que el tramo General Guido-Pinamar tiene una capacidad de 170 asientos de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos.
Para viajar a Pinamar es importante tramitar también el Certificado Verano en www.argentina.gob.ar/verano que permite circular e ingresar en el destino turístico.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.