El juez de Garantías de Villa Gesell, David Leopoldo Mancinelli, elevó a juicio la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa e incluyó en él a nueve de los rugbiers involucrado en el caso y dejó definitivamente afuera a Juan Pedro Guarino.
El fallo del magistrado indicó que serán juzgados Máximo Pablo Thomsen; Ciro Pertossi; Enzo Tomas Comelli; Matías Franco Benicelli; Ayrton Michael Viollaz; Blas Cinalli; Luciano Pertossi, Lucas Fidel Pertossi y Alejo Milanesi por los delitos de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Fernando Báez y el de lesiones leves a otro grupo de jóvenes que acompañaba a Fernando en la madrugada en la que fue muerto a patadas.
La fiscal Verónica Zamboni había pedido el sobreseimiento de Guarino y Milanesi, pero el juez sólo lo concedió en el caso del primero, entendiendo que el segundo de ellos fue partícipe necesario para cometer el homicidio, tal como lo había solicitado el abogado de la familia Fernando Burlando.
El juez, para imputar a Milanesi tomó en cuenta las heridas y escoriaciones que presentaba en su cuerpo y el reconocimiento en rueda de un testigo que lo ubicó corriendo al grupo de víctimas. “Entiendo que el dictado de un sobreseimiento exige una certeza negativa en cuanto a que el imputado no ha participado del delito”, señala el magistrado en su fallo y agrega que “ese estado de certeza no ha sido alcanzado”.
Aclara que “si bien el caudal probatorio en relación a Milanesi es menor que el reunido respecto de los coimputados, lo cierto es que el nombrado llegará a debate oral sin medidas de coerción, dando cumplimiento así al principio de libertad durante el proceso”.
En cuanto al sobreseimiento de Guarino, tomó en cuenta que “de los videos y fotogramas incorporados no se logra atribuir ningún acto específico en el evento, más que su mera presencia.” También se tomó en cuenta un testimonio que indicó que “lo vio parado y luego irse, lo vio caminar para el lado de la Avenida Buenos Aires (Del Pinar) con posterioridad a que golpearan a la víctima”.
Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 en pleno centro de Villa Gesell, luego de una discusión dentro del boliche Le Brique con el grupo de los rugbiers por cuestiones del momento. Una vez que fueron expulsados del lugar, se produjo lo que el juez denominó “una cacería mortal” por cuanto cinco de los rugbiers fueron a buscar a la víctima, lo tomaron desprevenido tomando un helado mientras que los restantes sostenían a los amigos de Fernando para que no pudieran ayudarlo o interrumpir la golpiza .
Para la realización del juicio oral aún no hay fecha, aunque en declaraciones el fiscal general de Dolores Diego Escoda había estimado que se podrá realizar en el curso de este año. Días atrás, el abogado defensor de los acusados, Hugo Tomei, desistió de solicitar la posibilidad de un juicio por jurados.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.