05/02/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: los guardavidas privados realizarán medidas de fuerza durante todo el fin de semana

Es ante la falta de acuerdo salarial con la Asociación de Concesionarios de Playa. La primera medida es un paro total que comenzó hoy viernes a las 12:00.


Ante el fracaso en la audiencia de ayer con la Cámara de Concesionarios de Playa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Agrupación de Guardavidas de Pinamar (AGP) anunció un paro total de actividades desde las 12:00.

Según la AGP, la medida se debe a “la falta de la debida recomposición salarial a tres meses de comenzada la temporada. El sector empresarial persiste en intentar imponer un salvaje ajuste de salario y se presentó nuevamente con una insuficiente propuesta en la audiencia”.

Los guardavidas privados de Pinamar no sólo reclaman por la actualización de sus haberes, sino también denuncian que “nos adeudan el pago de los dos últimos salarios de 2020, circunstancia denunciada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires al cual exigiremos el cobro de las multas correspondientes”.

Fernando Espinach, referente del gremio de guardavidas, señaló que los balnearios ofrecieron un 0% de aumento en noviembre y 0% en diciembre, y un 13% en enero y 12% en febrero. “Los salarios que hoy están pagando desde el sector privado está por debajo de la línea de pobreza que marca el INDEC”, declaró en el portal El Pionero.

Por todo esto, la AGP informó que continuará “realizando las progresivas medidas de fuerza hasta la próxima audiencia paritaria, que será el lunes 8 de febrero”.

En tanto, la Cámara de Concesionarios de Playa sentó su postura a través de un comunicado en el que señala que “la AGP sigue solicitando un incremento del 57%” que “no guarda relación alguna con los índices inflacionarios de mayo a diciembre 2020, toda vez que el último incremento se otorgó el pasado abril 2020.”

Los empresarios también se quejaron porque los reclamos de los guardavidas de Pinamar no guardan relación con el de sus colegas de localidades vecinas. En esa línea, pusieron como ejemplo a Villa Gesell, que “cerró un aumento del 32% no remunerativo, llevando el básico a $ 39.000, ni con Mar del Plata, que cerró un 25%, llevando el básico a $ 31.000. Nuestra cámara realizó un nuevo ofrecimiento de 25%, llevando el básico a más de $ 46.000 más los adicionales (50% por  tarea riesgosa sobre el básico y 3% por antigüedad) siendo el básico más alto de la costa en lo que a privados se refiere”.

Desde la Cámara de Concesionarios de Playa consideraron que los “que existe una mala fe reiterada por la parte sindical para arribar a un acuerdo la cual rechaza sistemáticamente cada ofrecimiento realizado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.