07/02/2021 | Noticias | Sociedad

En los primeros 10 días del tren que une Buenos Aires con Pinamar, se vendieron más de 7000 pasajes

Desde que se restableció el servicio General Guido-Divisadero de Pinamar el 25 de enero, se vendieron 7.150 pasajes y además, 2.097 personas pudieron viajar en el tren que hace cinco años había dejado de funcionar.


El servicio de tren que une las ciudades de Buenos Aires y Pinamar logró, en los primeros diez días de funcionamiento, una venta de más de 7.000 pasajes, informó la empresa concesionaria Trenes Argentinos.

Desde que se restableció el servicio General Guido-Divisadero de Pinamar el 25 de enero, se vendieron 7.150 pasajes y además, 2.097 personas pudieron viajar en el tren que hace cinco años había dejado de conectar la capital porteña con la ciudad balnearia.

La formación circula todos los días y cuenta con 170 asientos disponibles y sale desde la estación porteña de Constitución a las 6:22, con un trasbordo en General Guido.

Los pasajes se pueden adquirir en la página www.argentina.gob.ar/trenes, con un 10% de descuento, o en las boleterías a un costo de 570 pesos para el tramo completo Plaza Constitución-Divisadero de Pinamar; aunque por el momento debe sacarse Constitución-Guido, Guido-Divisadero de Pinamar.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “el número de pasajes vendidos a Pinamar en tan poco tiempo confirma que estamos trabajando acorde a las necesidades de los vecinos y vecinas, y eso me llena de orgullo".

"Cuando la gente se acerca a saludarnos con lágrimas en los ojos por un nuevo servicio que se pone en circulación, uno materializa el esfuerzo que estamos haciendo desde el presidente, Alberto Fernández; el ministro Mario Meoni; y cada uno de los trabajadores y trabajadoras ferroviarias para que los trenes vuelvan a transitar por las vías de nuestro tan extenso país", añadió.

El servicio volvió a funcionar el 25 de enero y fue anunciado en un acto realizado en Pinamar, por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Este servicio, que unía Plaza Constitución con Divisadero de Pinamar fue interrumpido en agosto de 2015. La gestión anterior de Trenes Argentinos nunca restableció el servicio y los 100 kilómetros que van desde la bifurcación de General Guido y la terminal en el ingreso al partido de Pinamar quedaron en un estado de total abandono.

Los años sin servicio dejaron zonas de vías cubiertas por malezas y tierra, alambrados privados que ocupaban el tendido e impedían el paso, estaciones desmanteladas y alcantarillas, zanjas y canaletas en mal estado, por lo que fue necesario un cronograma de tareas que permitió reponer los estándares de calidad del sistema.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.