11/02/2021 | Noticias | Sociedad

María Grever: quién fue la mujer que Google evoca hoy en su doodle

María Joaquina de la Portilla Torres, más conocida como María Grever, grabó hace 83 años el famoso vals “Ti-Pi-Tin”.


En esta ocasión, el doodle de Google rinde homenaje a la cantante mexicana María Grever, considerada una de las más grandes compositoras de su país.

Grever pasó toda su vida produciendo cientos de canciones que luego fueron versionadas por algunos de los artistas más famosos del mundo, como Plácido Domingo, Aretha Franklin y Frank Sinatra.

El 11 de febrero de 1938, hace hoy exactamente Grever grabó “Ti-Pi-Tin”, un vals sobre dar una serenata a sus seres queridos que se convirtió en uno de sus mayores éxitos.

María Joaquina de la Portilla Torres nació a finales del siglo XIX en la ciudad de León, Guanajuato, en la región central de México. De niña se trasladó a Sevilla, donde estudió inglés, francés y música. Las habilidades musicales naturales de Grever fueron evidentes cuando compuso un villancico navideño para su escuela.

Esto llevó a su padre a proporcionarle algunos de los mejores tutores, incluidos distinguidos compositores, como Debussy y Lehár. Su primer disco, "A Una Ola" ("To a Wave", de 1912), vendió millones de copias y, finalmente, fue versionado por varios cantantes.

En 1916, Grever se mudó a Nueva York, donde pronto compuso música de fondo en películas para Paramount Pictures y 20th Century Fox. Mientras tanto, Grever continuó produciendo canciones que unían ritmos folclóricos con estilos como el tango para cautivar al público de América y España.

Algunos de sus mayores éxitos incluyen “Júrame” (“Promise, Love”, 1926) y “What a Difference a Day Makes” (originalmente “Cuando Vuelva a Tu Lado”, 1934). Este último ganó un Grammy en 1959 interpretado por la leyenda del jazz, Dinah Washington.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.