18/02/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar: comenzó el calendario de pago de Anses con el 50% de aumento

Los beneficiarios que tienen la tarjeta física y quienes cobran en su cuenta de la Asignación Universal por Hijo empiezan a percibir los fondos. Los detalles.


Desde este viernes a las personas que tengan la Tarjeta Alimentar de forma física se les acreditarán los fondos con el aumento de 50% en el saldo.

Ante el aumento de la inflación registrado en los últimos meses, el Gobierno decidió aumentar un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar que reciben madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las familias.

De esta manera, quienes cuentan con el beneficio por un solo niño menor de 6 años, antes percibían $4.000 por mes y ahora pasarán a recibir $6.000; mientras que quienes tienen dos o más hijos menores de 6 años pasarán a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibían hasta ahora.

El refuerzo de la tarjeta Alimentar será una de las políticas de asistencia para las familias que sostendrá el Poder Ejecutivo tras confirmar que no continuará con las dos herramientas lanzadas a causa de la pandemia, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

“Con este aumento, buscamos recuperar el poder de compra de las familias y fomentar la buena nutrición. Representa una inversión mensual de más de 10 mil millones de pesos que se volcarán en todo el país, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y generando un movimiento económico que potenciará a los productores y los comercios locales”, explicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Hasta el momento el Ministerio de Desarrollo Social emitió 1.567.751 unidades de Tarjeta Alimentar, destinadas a 1.945.047 niños y niñas que se encuentran bajo la Asignación Universal por Hijo (AUH), 45.710 embarazadas y 49.520 personas con discapacidad.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

En este marco, las personas que reciben el pago de la tarjeta Alimentar y la tengan en formato físico cobrarán, como suele realizar tradicionalmente Anses, el tercer viernes de cada mes, por lo que en este caso corresponderá hacerlo el viernes 19 de febrero.

Por su parte, quienes perciben los fondos de la Tarjeta Alimentar a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un calendario distinto. Aquellos beneficiarios cuyos documentos terminen de 0 al 5 ya cobraron ayer. Hoy, jueves, recibieron el saldo los que tienen DNI finalizado en 6.

El viernes 19 percibirán cobrarán los beneficiarios con documentos finalizados en 7; el lunes 22 será el turno de los DNI terminados en 8; y el martes 23 los finalizados en 9.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.