18/02/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar: comenzó el calendario de pago de Anses con el 50% de aumento

Los beneficiarios que tienen la tarjeta física y quienes cobran en su cuenta de la Asignación Universal por Hijo empiezan a percibir los fondos. Los detalles.


Desde este viernes a las personas que tengan la Tarjeta Alimentar de forma física se les acreditarán los fondos con el aumento de 50% en el saldo.

Ante el aumento de la inflación registrado en los últimos meses, el Gobierno decidió aumentar un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimentar que reciben madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de las familias.

De esta manera, quienes cuentan con el beneficio por un solo niño menor de 6 años, antes percibían $4.000 por mes y ahora pasarán a recibir $6.000; mientras que quienes tienen dos o más hijos menores de 6 años pasarán a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibían hasta ahora.

El refuerzo de la tarjeta Alimentar será una de las políticas de asistencia para las familias que sostendrá el Poder Ejecutivo tras confirmar que no continuará con las dos herramientas lanzadas a causa de la pandemia, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

“Con este aumento, buscamos recuperar el poder de compra de las familias y fomentar la buena nutrición. Representa una inversión mensual de más de 10 mil millones de pesos que se volcarán en todo el país, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y generando un movimiento económico que potenciará a los productores y los comercios locales”, explicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Hasta el momento el Ministerio de Desarrollo Social emitió 1.567.751 unidades de Tarjeta Alimentar, destinadas a 1.945.047 niños y niñas que se encuentran bajo la Asignación Universal por Hijo (AUH), 45.710 embarazadas y 49.520 personas con discapacidad.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

En este marco, las personas que reciben el pago de la tarjeta Alimentar y la tengan en formato físico cobrarán, como suele realizar tradicionalmente Anses, el tercer viernes de cada mes, por lo que en este caso corresponderá hacerlo el viernes 19 de febrero.

Por su parte, quienes perciben los fondos de la Tarjeta Alimentar a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un calendario distinto. Aquellos beneficiarios cuyos documentos terminen de 0 al 5 ya cobraron ayer. Hoy, jueves, recibieron el saldo los que tienen DNI finalizado en 6.

El viernes 19 percibirán cobrarán los beneficiarios con documentos finalizados en 7; el lunes 22 será el turno de los DNI terminados en 8; y el martes 23 los finalizados en 9.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.