23/02/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las VTV vencidas entre noviembre y diciembre serán prorrogadas hasta el 31 de marzo

El ente regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense también informó que las obleas que vencieron en enero, deberán solicitar turno para abril, mientras que las que venzan en febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.


El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular bonaerense recordó hoy que rige una prórroga hasta el 31 de marzo para las VTV cuyo vencimiento haya sido los meses de noviembre y diciembre del año pasado.

Ante una consulta de Télam, el organismo que conduce Alejo Supply explicó que "para un mayor ordenamiento, se decidió lanzar una prórroga escalonada e implementar un sistema de turnos para evitar aglomeraciones y brindar una pronta respuesta a todos aquellos vehículos que por cuestiones de la emergencia sanitaria se vieron imposibilitados de realizar el control obligatorio de su vehículo".

Como parte de este esquema de reorganización, quienes tengan vencimiento de su oblea en enero 2021, deberán solicitar turno en https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ para asistir a la planta verificadora en abril de este año.

En tanto, aquellos usuarios cuya caducidad tiene fecha de febrero y marzo, tendrán que hacerlo en mayo y junio, respectivamente.

“La postal de hoy en las plantas difiere totalmente a las interminables colas que nos habían hecho acostumbrar verano a verano. Luego de escuchar el reclamo de las y los bonaerenses se implementó éste sistema”, apuntaron desde el organismo.

De ese modo, recordaron que la atención es únicamente con turnos y subrayaron que "para evitar el colapso y que se saquen turnos cuando no corresponde, se le da la posibilidad al usuario que descargue un comprobante de prórroga para ser presentado ante la autoridad que corresponda".

En ese marco, desde el ente regulador resaltaron que la capacidad de atención de las plantas "ha ido en aumento desde su reapertura a autos particulares el 1ª de noviembre de 2020, por lo que se espera que en los próximos meses vuelvan a operar al cien por ciento de su capacidad".

Según la normativa, el trámite de la VTV en la Provincia es obligatorio para los autos a partir de su segundo año de antigüedad (desde su primera matriculación) y para motos que hayan cumplido un año.

Las tarifas están congeladas desde hace más de un año, luego de arribar a un acuerdo con las empresas con el objetivo de mantener el valor de la Verificación Técnica Vehicular.

Así, en la actualidad los valores son: $ 332,63 (motos), vehículos hasta 2.500 kilos ($1.108,78), vehículos de más de 2.500 kilos ($ 1.995,80), remolques, semi remolques y acoplados hasta 2.500 kg ($ 554,39), y remolques, semi remolques y acoplados de más de 2.500 kg ($ 997,90).

Se aclaró desde el Poder Ejecutivo que en caso de que un usuario no pueda conseguir turno pese a estar en el mes correspondiente, deberá comunicarse con usuarios.ervtv@gmail.com y/o ervtv.secretaria@gmail.com para que se le pueda dar una solución o atender el inconveniente a fin de solucionarlo dado que las plantas verificadoras no atienden sin turno.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.