01/03/2021 | Noticias | Sociedad

El Ministerio de Turismo considera "viable” una segunda etapa del programa PreViaje

Lo reconoció la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. Sería para las vacaciones de invierno. “Los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más”, explicó.


La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, anticipó hoy que "es viable pensar en un plan PreViaje 2", una herramienta que "permitió impulsar la actividad turística" durante una temporada atípica signada por la pandemia de Coronavirus, donde se movilizaron 12 millones de personas por todo el país.

En declaraciones a Télam Radio, Martínez reconoció el "importante aporte por parte del Estado" para la implementación del PreViaje, y que se estaban estudiando las medidas económicas para poder pensar en una segunda etapa para la temporada de invierno.

"Es una herramienta que nos permitió impulsar la actividad turística -continuó-, y es como un flujo virtuoso, porque lo que se hace es comprar en turismo y después todo el crédito, ese 50% que se le devuelve al visitante, lo tiene que volver a utilizar en actividades turísticas".

Destacó que el PreViaje ha sido "muy propicio" para un sector "que ha sido de los más afectados por la pandemia". Por eso, remarcó, "es viable pensar en un PreViaje 2 porque los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más".

En cuanto la temporada de verano que va finalizando, aseguró que desde el Gobierno estaban "muy contentos" por el movimiento de 12 millones de personas por todo el país, "lo que demuestra que aún estando en pandemia hemos tenido un turismo activo con números bastante alentadores".

"Obviamente, hubo cambios en los gustos, en los destinos, en las maneras en que se ha hecho turismo este año", reconoció.

Y agregó que "el éxito de la temporada se ha visto muy puntualizado en distintos lugares de la Argentina, por lo general los destinos estrellas como los de la Costa, Bariloche, Villa La Angostura, Villa Carlos Paz, todos que han sido visitado por muchos turistas y se evidenció las ganas de hacer ocio, porque el turismo es salud, es bienestar, así que estamos muy contentos".

Asimismo, destacó una temporada atípica que, además, no tuvo consecuencias en términos de pandemia, y eso demostró "que los argentinos y argentinas nos cuidamos".

Al respecto, mencionó los protocolos que se utilizaron, tanto públicos como privados, la aplicación Detectar Verano y los 19 centros modulares sanitarios distribuidos en los destinos del país, entre otros.

"Se tomaron las medidas inmediatas y realmente la ciudadanía se ha cuidado muchísimo, lo que se demostró con el resultado de 12 millones de personas viajando por el país", señaló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.