01/03/2021 | Noticias | Sociedad

El Ministerio de Turismo considera "viable” una segunda etapa del programa PreViaje

Lo reconoció la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. Sería para las vacaciones de invierno. “Los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más”, explicó.


La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, anticipó hoy que "es viable pensar en un plan PreViaje 2", una herramienta que "permitió impulsar la actividad turística" durante una temporada atípica signada por la pandemia de Coronavirus, donde se movilizaron 12 millones de personas por todo el país.

En declaraciones a Télam Radio, Martínez reconoció el "importante aporte por parte del Estado" para la implementación del PreViaje, y que se estaban estudiando las medidas económicas para poder pensar en una segunda etapa para la temporada de invierno.

"Es una herramienta que nos permitió impulsar la actividad turística -continuó-, y es como un flujo virtuoso, porque lo que se hace es comprar en turismo y después todo el crédito, ese 50% que se le devuelve al visitante, lo tiene que volver a utilizar en actividades turísticas".

Destacó que el PreViaje ha sido "muy propicio" para un sector "que ha sido de los más afectados por la pandemia". Por eso, remarcó, "es viable pensar en un PreViaje 2 porque los argentinos y argentinas ya saben cómo se usa y lo van a utilizar más".

En cuanto la temporada de verano que va finalizando, aseguró que desde el Gobierno estaban "muy contentos" por el movimiento de 12 millones de personas por todo el país, "lo que demuestra que aún estando en pandemia hemos tenido un turismo activo con números bastante alentadores".

"Obviamente, hubo cambios en los gustos, en los destinos, en las maneras en que se ha hecho turismo este año", reconoció.

Y agregó que "el éxito de la temporada se ha visto muy puntualizado en distintos lugares de la Argentina, por lo general los destinos estrellas como los de la Costa, Bariloche, Villa La Angostura, Villa Carlos Paz, todos que han sido visitado por muchos turistas y se evidenció las ganas de hacer ocio, porque el turismo es salud, es bienestar, así que estamos muy contentos".

Asimismo, destacó una temporada atípica que, además, no tuvo consecuencias en términos de pandemia, y eso demostró "que los argentinos y argentinas nos cuidamos".

Al respecto, mencionó los protocolos que se utilizaron, tanto públicos como privados, la aplicación Detectar Verano y los 19 centros modulares sanitarios distribuidos en los destinos del país, entre otros.

"Se tomaron las medidas inmediatas y realmente la ciudadanía se ha cuidado muchísimo, lo que se demostró con el resultado de 12 millones de personas viajando por el país", señaló.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.