Entre el 15 y el 17 de marzo se realizará una nueva edición del ElectroFest, organizado por las principales cadenas de electrodomésticos del país. Durante estos días se podrán comprar artículos de tecnología y electrodomésticos para el hogar con descuentos hasta el 35% y con planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés.
Esta será la quinta edición del evento y la posibilidad de comprar a precios más bajos estará disponible tanto en forma presencial como también vía web o telefónica, y abarcará una amplia variedad de productos. Habrá ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros.
En esta edición, las empresas participantes serán Cetrogar, Frávega, Garbarino, Musimundo, Megatone, Naldo, Compumundo, Hendel y Pardo.
Las empresas esperan poder sostener las ventas y aligerar sus stocks en medio de la recesión económica. Al mismo tiempo, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el libre puede generar una buena oportunidad para los consumidores de manera de poder acceder a productos que no modificaron demasiado sus precios y que cuentan con una financiación a 18 cuotas.
“Tecnología, computadoras, celulares y mobiliario para casas y oficinas puede ser una oportunidad”, aseguró Walter Morales, economista de la consultora Wise.
“También es un buen momento para adquirir electrodomésticos, especialmente con toda la línea premium que está retrasada en materia de precios, porque no se movieron mucho los stocks. Para eso hay que aprovechar los planes de pago con tasa cero”, agregó.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.