10/03/2021 | Noticias | Sociedad

Ahora 12: extienden el programa hasta junio, pero habrá cambios

El plan para el pago en cuotas dispuesto por el Gobierno nacional vencía el 31 de marzo. Continuará hasta mediados de año con nuevas condiciones y la posibilidad de incluir nuevos rubros.


El programa Ahora 12 tenía como plazo para su finalización el 31 de marzo, sin embargo se dispuso que continuará hasta junio aunque se evalúan algunos cambios.

Un dato importante es que desde abril no contará con los tres meses de gracia para el pago de la primera cuota, debido a que esto fue una medida excepcional para impulsar el consumo ante la salida de la cuarentena.

En tanto, está en duda el financiamiento de 3 y 6 cuotas sin interés en comercios vinculados al sector servicios.

Además se estima que algunos sectores dejarán de ser parte como los gastos en balnearios, reparaciones de auto, electrodomésticos, peluquerías y centros de estéticas, servicios de catering, organización de eventos y gastos en educación.

En el cuarto trimestre de 2020, tres de cada diez compras que se hicieron con tarjetas de crédito en el país pasaron por los “planes de cuota Ahora” y, si se analiza concretamente las operaciones dentro del programa, los planes Ahora 12 significan el 50% y los Ahora 18 el 20%, según los datos de Prisma.

En la última actualización del plan, en diciembre, la principal modificación había sido el aumento del tope de financiamiento un 40%, de $180.000 a $250.000, por el avance de la inflación. Esta vez, todavía no se sabe si volverán a subir los montos máximos, pero fuentes oficiales adelantaron que los topes desde esta actualización se podrían empezar a aplicar en compras de bienes durables como televisiones o celulares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.