La Municipalidad de Dolores comunica que a partir del 5 de abril de 2021 entrará en vigencia la Ordenanza Nº 7.308 que reglamenta la circulación del tránsito de camiones en nuestra ciudad.
El horario de carga y descarga de camiones de gran porte que transporten sustancias alimenticias será en otoño e invierno de 21.00 a 07.00 horas, primavera y verano de 22.00 a 07.00 horas.
En caso de no ser posible el estacionamiento por encontrarse ocupada la calzada, podrán hacerlo sobre la acera libre, quedando expresamente prohibido el estacionamiento en doble fila
Se prohíbe el ingreso de camiones con acoplados y jaulas de transporte de hacienda. Solo podrán ingresar los chasis, en estado de higiene en los horarios de carga y descarga permitidos.
Los camiones cargados con hacienda solo entrarán a la ciudad por el camino de tierra que une la autovía 2 con la Sociedad Rural.
Excepcionalmente, los días de exceso de lluvia, podrán entrar y salir por calle Olavarría, desviarán por Juncal, Boccalandro o Bolívar, pasarán a Pilotto hasta las instalaciones de la Sociedad Rural en Pilotto y Cereseto.
En caso de reparación, emergencia o inconvenientes mecánicos de algún acoplado solo podrán ingresar con autorización de la Secretaría de Seguridad.
Cuando tengan un viaje no programado solicitarán autorización para circular en horario no permitido a la Secretaría de Seguridad.
El Departamento Ejecutivo y la Secretaría de Seguridad reglamentarán el recorrido de los distintos camiones de hacienda de acuerdo a su lugar de destino y/o galpón de origen pudiéndose adecuar el mismo a las particularidades de cada uno.
Podrá estacionarse en la vía pública sobre calle Pilotto desde Arenales hasta Cereseto, única y exclusivamente sobre mano oeste, sobre calle Juncal desde Olavarría hasta Boccalandro, única y exclusivamente sobre mano oeste.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.