24/03/2021 | Noticias | Sociedad

Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Floreal Avellaneda, el chico de 14 años que fue la víctima más joven de los vuelos de la muerte

Los vuelos que se sucedieron en nuestras playas, a 45 años. Era estudiante secundario y fue secuestrado el 15 de abril de 1976. Una historia para no olvidar.


Floreal "el Negrito" Avellaneda fue secuestrado el 15 de abril de 1976 junto a sus padres. Estudiante secundario y militante de la Federación Juvenil Comunista, fue llevado por un grupo de tareas del Ejército y la policía bonaerense. Y trasladado luego a Campo de Mayo, donde se lo vio por última vez: tenía entonces 14. Se trata de la víctima más joven de los Vuelos de la Muerte.

“El negrito era un pibe vivo, especial y se notaba que era desde chico un luchador. Haberlo perdido fue un dolor muy grande. Estuvimos junto con mi marido juntos en cautiverio. Nosotros fuimos blanqueados, pero él no volvió”, recordó Iris Pereyra de Avellaneda, la madre de Floreal.

La madrugada del 15 de abril de 1976, un grupo de tareas llegó a la casa en la que vivían en la localidad de Munro, con la intención de capturar al padre de Floreal, que era delegado sindical en la fábrica metalúrgica de Tensa.

Pero el gremialista logró escapar por los techos y los integrantes del grupo de tares se llevaron al 'Negrito' y a Iris a la comisaría de Villa Martelli.

“Ahí nos torturaron, a mí y al 'Negrito'. Me pasaron picana mientras escuchaba las cosas que le hacían a mi hijo. Me ataron en una columna, y ahí escuché la voz del 'Negrito' por última vez. 'Mamá, deciles que papá se escapó', me alcanzó a decir”, revivió Iris.

Relató que junto con su hijo fueron trasladados a Campo de Mayo, donde funcionaba el centro clandestino conocido como 'El Campito', donde "estuve alojada durante más de 15 días. Nos hicieron de todo. No vi a Floreal, pero me enteré después que lo vieron con vida y le curaron heridas en una pierna”.

A principios de mayo, Iris quedó blanqueada; dejó Campo de Mayo y pasó a la cárcel de Olmos, en cercanías de La Plata, y luego a la unidad penitenciaria de Devoto, hasta que en 13 de julio de 1978 recuperó la libertad.

El cuerpo de Floreal apareció en la costa uruguaya el 14 de mayo de 1976 con signos de empalamiento y quedó depositado en un nicho del cementerio de Montevideo.

“En 1983, viajamos con Floreal (padre) a Uruguay para tratar de recuperar el cadáver del Negrito, pero no estaba. Nunca más pudimos recuperarlo. Supimos que era él porque tenía un tatuaje con las letras FA, que se pueden ver en fotos que les tomaron a sus restos en la morgue”, explicó.

Tras un largo peregrinar, los padres de Floreal lograron que se hiciera justicia: en agosto de 2009, el Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó al general Omar Riveros como el principal responsable del asesinato de este joven de 14 años que nos invita a no olvidar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.