10/04/2021 | Noticias | Sociedad

Una falsa convocatoria de vacunación por WhatsApp que preocupa a Axel Kicillof

Desde el gobierno bonaerense radicaron la correspondiente denuncia.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, alertó sobre una falsa convocatoria que circula para supuestamente asistir a vacunarse contra el coronavirus.

«¡Atención! Nos enteramos de que circula por WhatsApp una falsa convocatoria con turnos para vacunarse mañana (por este viernes), especialmente en el municipio de Tigre», posteó en la noche del jueves el mandatario bonaerense en su cuenta de Twitter.

Según explicaron desde el Gobierno bonaerense, las autoridades sanitarias y municipales de Tigre dieron cuenta de la situación irregular, donde se asignaba el mismo día, horario y hospital para los distintos destinatarios. 

Tras tomar conocimiento de los hechos, Kicillof adelantó que su administración presentará este viernes «la denuncia correspondiente para encontrar a los responsables de este boicot a la campaña de vacunación».

Cómo evitar caer en la mentira
Asimismo, recordó que «los turnos genuinos llegan a través de la app y mail oficial» y pidió a quienes aguardan su turno que chequeen la página oficial de la campaña de vacunación.

Por otro lado, en cuanto a los casos que recibieron la confirmación para vacunarse, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires aclararon que aquellas personas que perdieron su turno por diferentes motivos podrán presentarse igual para obtener la vacuna. 

«Si no pudiste ver el turno a tiempo en la Web, la APP o el mail y lo perdiste en los últimos 15 días, presentate en el vacunatorio asginado con el turno vencido y te vacunamos. El único objetivo es vacunar, vacunar y vacunar», explicaron desde la cartera que comanda Daniel Gollan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.