26/04/2021 | Noticias | Sociedad

Anne McLaren: quién fue la científica que Google homenajea hoy en su doodle

Hace 94 años nacía en Londres (Inglaterra), la bióloga que, entre otros descubrimientos sobresalientes, hizo posible con su trabajo la reproducción asistida.


El doodle de hoy celebra el 94 aniversario de la científica y autora británica Anne McLaren, considerada una de las biólogas reproductivas más importantes del siglo XX. Su investigación fundamental sobre embriología ha ayudado a innumerables personas a realizar sus sueños de ser padres.

Anne McLaren nació en Londres este día en 1927. Cuando era niña, tuvo un pequeño papel en la película de ciencia ficción "La forma de las cosas por venir" (1936), de H.G. Wells. En la escena, ambientada en 2054, su bisabuelo le dio una conferencia sobre el avance de la tecnología espacial que había llevado ratones a la luna. McLaren atribuye esta lección de historia formativa, aunque ficticia, como una de las primeras inspiraciones de su amor por la ciencia. Luego pasó a estudiar zoología en la Universidad de Oxford, donde su pasión por la ciencia solo creció a medida que aprendió de biólogos talentosos como Peter Medawar, premio Nobel por su investigación sobre el sistema inmunológico humano.

En la década de 1950, McLaren comenzó a trabajar con ratones para comprender mejor la biología del desarrollo de los mamíferos. Si bien los temas de su investigación eran pequeños, las implicaciones de su estudio demostraron ser enormes. Al cultivar con éxito embriones de ratón in vitro (en equipos de laboratorio), McLaren y su colega John Biggers demostraron la posibilidad de crear embriones sanos fuera del útero de la madre.

Estos hallazgos emblemáticos, publicados en 1958, allanaron el camino para el desarrollo de la tecnología de fertilización in vitro (FIV) que los científicos utilizaron por primera vez con éxito con humanos veinte años después. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología de FIV conllevó una gran controversia ética. Con este fin, McLaren se desempeñó como el único científico investigador en el Comité Warnock (fundado en 1982), un organismo gubernamental dedicado al desarrollo de políticas relacionadas con los avances en tecnología de FIV y embriología. Su consejo de expertos para el comité jugó un papel esencial en la promulgación de la Ley de Embriología y Fertilización Humana de 1990, una legislación decisiva, aunque polémica, que limita el cultivo in vitro de embriones humanos a 14 días después de la creación del embrión.

En 1991, McLaren fue nombrada Secretaria de Relaciones Exteriores, y luego vicepresidenta, de la institución científica más antigua del mundo, la Royal Society, convirtiéndose en ese momento en la primera mujer en ocupar un cargo dentro de los 330 años de historia de la institución.

McLaren descubrió su pasión por el aprendizaje a una edad temprana y aspiraba a despertar este mismo entusiasmo por la ciencia en los niños y la sociedad en general. En 1994, la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, una institución dedicada a la promoción de la ciencia entre el público en general (ahora la Asociación Británica de Ciencias), la eligió como su presidenta. A través de la organización y sus eventos, McLaren involucró al público de toda Gran Bretaña en las maravillas de la ciencia, la ingeniería y la tecnología con el objetivo de hacer que estos temas sean más accesibles para todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que cayó desde un 8º piso en plena zona céntrica

05 de mayo. Ocurrió el domingo a la tarde. La víctima, de 50 años, se encontraba con su pareja al momento del hecho.

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos de mayo

04 de mayo. Conocé cuáles son las promociones y beneficios con los que la entidad busca fomentar el consumo.

Ruta 11: una joven está grave tras un impactante vuelco en Santa Clara del Mar

04 de mayo. La mujer viajaba junto a un menor quien también debió ser trasladado.

Dolores: cómo continúa el Primer Festival del Deporte Motor

04 de mayo. Hoy el cierre del evento estará a cargo del grupo Tambo Tambo.

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.