La empresa Mateo Hermanos S.A. rubricó un convenio marco junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a fin de trabajar de manera conjunta en la investigación y producción de acumuladores de energías alternativas para su comercialización en el mercado nacional.
La iniciativa se da en el marco de buscar el trabajo mancomunado de las partes para diversificar la matriz productiva, incorporando otros tipos de modelos de acumulación de energía, entre ellas batería de gel, baterías VRLA, baterías para motos y baterías de litio en su amplia gama de fabricación. En ese sentido, resulta imperioso contar con baterías que sean fabricadas en el país.
De acuerdo a lo que estipula el convenio, la Facultad de Ingeniería aportaría el conocimiento de profesionales, en tanto que la firma Mateo se encargaría de la disponibilidad de infraestructura para armar los primeros prototipos de estos nuevos acumuladores para su posterior de fabricación.
La firma se llevó adelante en instalaciones de la planta industrial. Estuvieron presentes el decano de Ingeniería, Horacio Frene; el vicepresidente institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Espacial (CTA), Marcos Actis; el Director de la empresa, Martín Mateo; y el Ingeniero Guillermo Garaventta.
La Municipalidad de Ayacucho representada por el Intendente Lic. Emilio Cordonnier y el Jefe de Gabinete Lic. Hernán Naveyra acompañó la iniciativa. El Intendente Cordonnier sostuvo “estas noticias son de suma relevancia para nuestra ciudad, ya que fomentan la producción local, el crecimiento de los emprendimientos privados y nuevas posibilidades para la generación de empleo genuino”.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.
29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.
28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.
27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.
27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.