10/05/2021 | Noticias | Sociedad

Hot Sale 2021: celulares, notebooks y zapatillas, entre los productos más buscados

En lo que va de la primera jornada las tiendas de esta plataforma facturaron más de $187 millones en 33.633 transacciones.


En la primera jornada del Hot Sale 2021 el ranking de los productos más buscados fueron celulares, notebooks y zapatillas.

Las promociones se extenderán hasta el miércoles y según datos de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en la primera hora del día, 47.000 personas navegaban simultáneamente en el sitio oficial del evento www.hotsale.com.ar.

El 74% de las visitas al sitio oficial se realizó a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron desde la provincia de Buenos Aires (38%), la ciudad de Buenos Aires (21%), Córdoba (10%), Santa Fe (8%), y Mendoza (3%).

En tanto, equipamiento del hogar y tecnología son las categorías de mayor volumen de venta hasta el momento.

Además, la plataforma TiendaNube indicó a Télam que a las 10 horas alcanzó un pico de 84 productos vendidos por minuto, y un promedio de tres productos por orden de compra.

El 32% de las ventas se realizan con envío gratuito a nivel nacional; 44% de las transacciones se concretan a través de redes sociales; y el 72% se efectúan con productos en precios promocionales y rebajas de entre 10% y 40%.

En lo que va del Hot Sale las tiendas de esta plataforma facturaron más de $187 millones en 33.633 transacciones, con un ticket promedio de $5.568.

Desde la Secretaría de Comercio Interior recomendaron a los consumidores fijarse que la dirección del sitio web donde van a comprar comience con https://, leer todas las líneas de la publicación y observar que la empresa tenga el "botón de arrepentimiento".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.