Tehuel es un joven trans de 22 años que hace dos meses fue visto por última vez, la tarde del 11 de marzo, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos, un conocido que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
Desde entonces no se sabe nada de su paradero y para el equipo que encabeza la búsqueda (Equipo Argentino de Antropología Forense, el CELS, la Comisión Permanente de Derechos Humanos, el Protex y el equipo de trata de la policía bonaerense) los dos detenidos, que permanecen en silencio, tienen la clave para encontrarlo.
La denuncia de desaparición la realizó su pareja ante la Policía y la fiscal Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa del detenido Luis Alberto Ramos (37), el hombre que lo había convocado por un trabajo y que tiene antecedentes de violencia y venta de drogas.
En una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido. Además la última pista con la que cuenta la familia es el hallazgo de la foto de Tehuel junto a Luis Alberto Ramos y Oscar Montes, los dos detenidos y principales sospechosos, en la casa del primero el pasado 11 de marzo.
En primera instancia a Ramos y Montes los consultaron como testigos, ambos negaron el contacto con Tehuel. Finalmente, el 23 de marzo Luis Ramos fue detenido y Oscar Montes el 27, son los principales sospechosos pero se niegan a declarar.
La causa está a cargo de la fiscala Karina Guyot, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada de San Vicente.
Para aportar información: Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó la recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos que ofrece para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel. La misma es para quienes "aporten información fehaciente que contribuya a determinar el paradero de Tehuel De la Torre".
La disposición aclara que aquellos que puedan brindar algún dato podrán optar por declarar "con reserva de identidad" en la fiscalía que investiga el caso ante cualquiera de los fiscales generales de los distintos departamentos judiciales de la provincia o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas.
Quienes posean datos que permitan localizar a Tehuel, deben dirigirse a la Fiscalía General de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la provincia, o a la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente (0221-429-3015 y perdes@mseg.gba.gov.ar), o al Departamento Judicial La Plata, o a la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, haciendo saber que se encuentran motivados por el ofrecimiento.
Tehuel
— ¿Por qué es tendencia? (@Tendencia_Peron) May 11, 2021
Porque lleva 60 días desaparecido después de encontrase en Alejandro Korn con Luis Alberto Ramos por una oferta de trabajo. En el celular de Ramos se encontró una foto junto a Tehuel y el otro detenido, Oscar Montes
¿Dónde está Tehuel? pic.twitter.com/oGbEnUYF0T
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.