Este Programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tuvo modificaciones después de que el presidente Alberto Fernández anuncie nuevas restricciones debido al aumento de casos de coronavirus.
Ampliación de la Tarjeta Alimentar:
- Alcanzará a casi dos millones y medio de familias (hasta ahora eran 1.500.000).
- Se amplía su alcance a niñas y niños de hasta 14 años (era hasta 6 años).
- La cantidad de niñas y niños pasa de 1.900.000 a 3.700.000 chicas y chicos.
- El universo de personas beneficiadas pasa de 1.9 millones a 4 millones.
Nuevos montos:
- Se incrementa a $12.000 mensuales el monto de la Tarjeta para los hogares con 3 o más hijos.
- El monto de la tarjeta será de 6000 pesos para madres con un hija/o 9000 pesos para dos hija/os; y 12000 para tres o más hija/os.
- Se incluye a madres con siete o más hijas o hijos que actualmente reciben una Pensión No Contributiva.
¿A quiénes les correspode la Tarjeta Alimentar?
- Personas que cobran la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo.
- Personas con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
- Madres con 7 hijos o más que actualmente reciben una Pensión No Contributiva.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.