19/05/2021 | Noticias | Sociedad

Militantes de NOS cortaron la bandera del orgullo LGBTTIQ+ que Ciudad había izado en el obelisco

El Gobierno de la Ciudad puso la bandera LGBTTIQ+ en primer plano por las Jornadas Porteñas por la Diversidad, pero la imagen no cayó bien en algunos sectores.


La mayoría de las personas busca el silencio, el anonimato y cierto grado de penumbra para disimular la comisión de un delito, pero miembros del partido político de derecha NOS mostraron con un video su acto de vandalismo en las redes sociales: cortaron la bandera del orgullo LGBT que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había izado en el obelisco con motivo de las Jornadas Porteñas por la Diversidad.

"Cortemos con los lobbys, cortemos con los impuestos. Devuelvan la patria", escribieron en Twitter al compartir un video de 17 segundos en los que se ve a una persona cercenando la bandera de la comunidad LGBT que adornaba las letras BA cubiertas de ligustrina plástica que se encuentran en la Plaza de la República, en la 9 de Julio y Corrientes.

"Jóvenes luchando por rescatar Argentina del fracaso. Dios, Patria y Familia", se lee en la biografía del perfil de Twitter de la agrupación alineada con el ex candidato presidencial Juan José Gómez Centurión que sacó apenas 1,71% de los votos en las elecciones de 2019 en las que resultó ganador el Frente de Todos.

De acuerdo a las imágenes difundidas por la agrupación, con emoticones de tijeras, huevos y la bandera del orgullo LGBT, los miembros del partido se sintieron satisfechos con su accionar, que fue celebrado por Gómez Centurión en su perfil de Twitter.

Desde la Federación Argentina LGBT denunciaron en sus redes sociales que el episodio de este martes a la madrugada fue un acto de odio y no sólo vandalismo, "nada menos que en el marco del “Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad de Género y su expresión, celebrado ayer", por el lunes.

"Ayer lo dijimos por todas las redes: no es fobia, es odio, violencia y discriminación. Estos grupos siguen violentándonos cada día, lo que lleva a tantes compañeres a temer visibilizarse con orgullo. Pero también nos fortalece en la unidad de lucha para que haya igualdad real, con leyes que nos contemplen, con una Justicia que actúe para que estos hechos terminen –a quien le exigimos la urgente intervención para detener y para juzgar a los responsables–, y con un Estado presente que nos acompañe y nos proteja. No nos callamos: basta de Odio. Basta de violencia. Basta de discriminación", escribieron desde la organización.

Entre otras voces de repudio se escuchó la del secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Méndez, quien escribió un hilo en Twitter no sólo sobre su vivencia como miembro de la comunidad LGBT sino también sobre el episodio de esta madrugada.

"Las escenas de odio que vimos durante la madrugada, no dañan nuestro símbolo ni nuestro mensaje, sino que dañan la confianza en nuestra comunidad de millones de argentinos que sueñan con un país libre y justo. Repudio esos actos e invito a reflexionar desde el corazón. Un futuro libre y de oportunidades se construye con una juventud comprometida con el diálogo y la empatía", expresó el funcionario.

Mientras tanto, desde el Gobierno porteño informaron que el episodio ya se denunció en la Fiscalía Nro 20 de la Ciudad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.