19/05/2021 | Noticias | Sociedad

Una abogada trans consiguió que el Ejército tenga que modificar sus datos filiatorios

Cristina Monserrat Hendrickse hizo una presentación para que actualizarán sus datos en los registros del Ministerio de Defensa.


Cristina Monserrat Hendrickse, quien trascendió por ser la primera abogada trans que intentaba llegar a jueza, consiguió que el Poder Ejecutivo ordene a través del Ministerio de Defensa que se actualicen sus datos filiatorios que figuran en los registros del Liceo Militar General San Martín.

Mediante el Decreto 333/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, se avaló la decisión de avanzar con el cambio de nombre.

En los fundamentos se apunta que la decisión fue adoptada a partir de una presentación efectuada por Cristina Montserrat Hendrickse "a efectos de solicitar se autorice la actualización de sus datos filiatorios, con motivo de su rectificación registral de sexo y nombre de pila, adjuntando copia de la partida de nacimiento y del Documento Nacional de Identidad con su respectiva rectificación".

Puntualmente, la referencia tiene que ver con que en 1981, Cristina Monserrat Hendrickse, en ese momento varón, fue promovida al grado de Subteniente de Reserva en el arma de Infantería del Ejército, tras haber egresado del Liceo Militar.

El decreto argumenta que el Estado argentino "reconoce y garantiza" el efectivo goce de los derechos establecidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional y de todos aquellos que consagran "la igualdad ante la Ley, los derechos a la integridad, al reconocimiento de la personalidad jurídica, al derecho a la protección de la honra y la dignidad".

Asimismo, se hace referencia a la Ley N° 26.743 de identidad de género y, por eso, resalta el derecho a "ser tratada de acuerdo a ella y al libre desarrollo de su persona conforme dicha identidad".

Además indica que "en virtud de la presentación efectuada, es necesario rectificar los datos filiatorios" de la abogada "en todos los registros personales que dispongan el Ministerio de Defensa y el Ejército Argentino".

Cristian Carlos Eduardo Hendrickse ingresó en 1976 al Liceo Militar, tras completar los estudios primarios. En cinco años se convirtió en subteniente de reserva y cuando terminó la secundaria, en 1981, entró en la Escuela Naval.

La vida del Liceo le gustaba. Pero después de tres años decidió abandonar la Marina y estudiar Derecho. Cristian ya tenía 21 años e imaginaba una vida de abogado laboral.

Al egresar de la Universidad de Buenos Aires, se dedicó al derecho del trabajo, luego de familia, amparos en tiempos del corralito y también trabajó en la Defensoría LGTB porteña.

Al poco tiempo se enteró de la apertura de un concurso en un Juzgado de Familia en Chos Malal, provincia de Neuquén, y se inscribió sin imaginar la repercusión que tendría su nominación.

Actualmente Cristina, que tiene 55 años, trabaja en Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.