19/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores fabrican mochilas y barbijos para establecimientos educativos

Los primeros se destinaron a un jardín de infantes y a la escuela primaria que funciona en el penal.


Mochilas verdes y barbijos azules: el taller de costura de la cárcel de Dolores fabrica estos elementos destinados a establecimientos educativos de la ciudad, como una forma de aunar solidaridad y formación laboral.

En el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, personas privadas de la libertad llevan adelante una experiencia con fines solidarios que, por otro lado, contribuye a formarlos en un oficio. Así   confeccionaron mochilas de tela y tapabocas que luego fueron donados al Jardín de Infantes N° 906 “Libres del Sur”, de esta localidad, y a la Escuela Nº701 “Félix Bogado”, la primaria de Adultos que funciona dentro del establecimiento penitenciario.

Hoy finalmente se concretó la entrega de las 20 mochilas de tela que usarán los niños que concurren al Jardín de Infantes ubicado en la zona del museo “Libres del Sur”, en Brughetti y Balbi Robecco. Los materiales que se usaron en la confección fueron donadas por la Secretaría de Salud de la comuna y un aporte del propio jardín.

En cuanto a los barbijos fue Franco, uno de los participantes del taller, el encargado de entregárselos a la directora de la Escuela Primaria, Laura Dufur. Los tapabocas podrán ser usados por los docentes que asisten a ese establecimiento educativo, quienes donaron los materiales necesarios.

Emilio Lupo, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 6, dijo que “en el taller de costura se realizan varias actividades planificadas desde el Área de Formación Técnica y Oficios, con la finalidad de capacitar a los privados de la libertad a la par de solidarizarse con instituciones que necesitan diferentes tipos de ayuda”.

La iniciativa tuvo el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Jefatura del Complejo Penitenciario Zona Este y de la Dirección de la Unidad 6.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.