19/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores fabrican mochilas y barbijos para establecimientos educativos

Los primeros se destinaron a un jardín de infantes y a la escuela primaria que funciona en el penal.


Mochilas verdes y barbijos azules: el taller de costura de la cárcel de Dolores fabrica estos elementos destinados a establecimientos educativos de la ciudad, como una forma de aunar solidaridad y formación laboral.

En el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, personas privadas de la libertad llevan adelante una experiencia con fines solidarios que, por otro lado, contribuye a formarlos en un oficio. Así   confeccionaron mochilas de tela y tapabocas que luego fueron donados al Jardín de Infantes N° 906 “Libres del Sur”, de esta localidad, y a la Escuela Nº701 “Félix Bogado”, la primaria de Adultos que funciona dentro del establecimiento penitenciario.

Hoy finalmente se concretó la entrega de las 20 mochilas de tela que usarán los niños que concurren al Jardín de Infantes ubicado en la zona del museo “Libres del Sur”, en Brughetti y Balbi Robecco. Los materiales que se usaron en la confección fueron donadas por la Secretaría de Salud de la comuna y un aporte del propio jardín.

En cuanto a los barbijos fue Franco, uno de los participantes del taller, el encargado de entregárselos a la directora de la Escuela Primaria, Laura Dufur. Los tapabocas podrán ser usados por los docentes que asisten a ese establecimiento educativo, quienes donaron los materiales necesarios.

Emilio Lupo, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 6, dijo que “en el taller de costura se realizan varias actividades planificadas desde el Área de Formación Técnica y Oficios, con la finalidad de capacitar a los privados de la libertad a la par de solidarizarse con instituciones que necesitan diferentes tipos de ayuda”.

La iniciativa tuvo el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Jefatura del Complejo Penitenciario Zona Este y de la Dirección de la Unidad 6.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.