Mochilas verdes y barbijos azules: el taller de costura de la cárcel de Dolores fabrica estos elementos destinados a establecimientos educativos de la ciudad, como una forma de aunar solidaridad y formación laboral.
En el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, personas privadas de la libertad llevan adelante una experiencia con fines solidarios que, por otro lado, contribuye a formarlos en un oficio. Así confeccionaron mochilas de tela y tapabocas que luego fueron donados al Jardín de Infantes N° 906 “Libres del Sur”, de esta localidad, y a la Escuela Nº701 “Félix Bogado”, la primaria de Adultos que funciona dentro del establecimiento penitenciario.
Hoy finalmente se concretó la entrega de las 20 mochilas de tela que usarán los niños que concurren al Jardín de Infantes ubicado en la zona del museo “Libres del Sur”, en Brughetti y Balbi Robecco. Los materiales que se usaron en la confección fueron donadas por la Secretaría de Salud de la comuna y un aporte del propio jardín.
En cuanto a los barbijos fue Franco, uno de los participantes del taller, el encargado de entregárselos a la directora de la Escuela Primaria, Laura Dufur. Los tapabocas podrán ser usados por los docentes que asisten a ese establecimiento educativo, quienes donaron los materiales necesarios.
Emilio Lupo, el director de la Unidad Penitenciaria Nº 6, dijo que “en el taller de costura se realizan varias actividades planificadas desde el Área de Formación Técnica y Oficios, con la finalidad de capacitar a los privados de la libertad a la par de solidarizarse con instituciones que necesitan diferentes tipos de ayuda”.
La iniciativa tuvo el aval de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento, de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, la Jefatura del Complejo Penitenciario Zona Este y de la Dirección de la Unidad 6.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.