Las personas travestis, transexuales y transgénero podrán acceder a atención, acompañamiento y asistencia económica a través del programa de fortalecimiento del acceso a derechos, publicado este miércoles en la resolución 228/2021 del boletín oficial por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Encontrá más información sobre inscripciones y más en nuestra página web: https://t.co/LrZWrEb0qx
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) May 19, 2021
Para otras consultas, podés escribirnos a programatravestitrans@mingeneros.gob.ar pic.twitter.com/aKt0NUHX8H
El nuevo programa busca fortalecer el acceso a derechos de travestis, transexuales y transgénero en condiciones que aseguren el respeto de su identidad y expresión de género, en articulación con otros organismos a nivel nacional, provincial y municipal y organizaciones a través de una atención, acompañamiento y asistencia integral.
La iniciativa establece acceso a la educación, a la salud, al empleo y apoyo económico para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que habiten en el territorio nacional y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y/o expresión de género.
Además incluye un apoyo económico no reintegrable, no remunerativo y de pago único destinado a cubrir gastos derivados de necesidades básicas. El monto del mismo será equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles.
Quiénes pueden inscribirse
El Programa de la Secretaría de Políticas de Diversidad, contempla con esta medida a todas las personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que residan en el país y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y expresión de género.
Quedarán excluides quienes perciban ingresos económicos por relación de dependencia, y quienes sean monotributistas, excepto que estén las personas registradas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y el Monotributo Social.
Para ingresar al programa o realizar consultas, las personas deben enviar un correo electrónico a programatravestitrans@mingeneros.gob.ar o mediante solicitud presentada en formato papel en la mesa de entradas del Ministerio.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales