20/05/2021 | Noticias | Sociedad

Lanzan un programa de fortalecimiento del acceso a derechos básicos

El Programa de la Secretaría de Políticas de Diversidad, contempla con esta medida a todas las personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que residan en el país y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y expresión de género.


Las personas travestis, transexuales y transgénero podrán acceder a atención, acompañamiento y asistencia económica a través del programa de fortalecimiento del acceso a derechos, publicado este miércoles en la resolución 228/2021 del boletín oficial por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

El nuevo programa busca fortalecer el acceso a derechos de travestis, transexuales y transgénero en condiciones que aseguren el respeto de su identidad y expresión de género, en articulación con otros organismos a nivel nacional, provincial y municipal y organizaciones a través de una atención, acompañamiento y asistencia integral.

La iniciativa establece acceso a la educación, a la salud, al empleo y apoyo económico para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que habiten en el territorio nacional y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y/o expresión de género.

Además incluye un apoyo económico no reintegrable, no remunerativo y de pago único destinado a cubrir gastos derivados de necesidades básicas. El monto del mismo será equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles.

Quiénes pueden inscribirse

El Programa de la Secretaría de Políticas de Diversidad, contempla con esta medida a todas las personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 18 años que residan en el país y se encuentren en situación de vulneración de sus derechos por motivos de su identidad y expresión de género.

Quedarán excluides quienes perciban ingresos económicos por relación de dependencia, y quienes sean monotributistas, excepto que estén las personas registradas en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y el Monotributo Social.

Para ingresar al programa o realizar consultas, las personas deben enviar un correo electrónico a programatravestitrans@mingeneros.gob.ar o mediante solicitud presentada en formato papel en la mesa de entradas del Ministerio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.