Brian tiene 16 años y es oriundo de Castelli. Padece atresia pulmonar con CIV, un problema cardiaco de nacimiento, y desde hace unas semanas sabe que la única solución es un doble trasplante de corazón y pulmón. Por eso mismo, debe permanecer en Buenos Aires, a la espera de la llegada de los órganos. “Nos dijeron que si aparecía uno no llegábamos a tiempo si estábamos en Castelli”, le cuenta Marina, su mamá, a ENTRELÍNEAS.info. Pero nadie sabe cuánto tiempo puede durar esa espera, horas o años.
Brian tiene dos hermanos más. Uno de 14, que está en su ciudad con el padre, que trabaja en el campo; y una beba de 9 meses que “por suerte me la pudieron traer acá conmigo”, dice Marina. “Acá” es un departamento que alquilaron en las cercanías del Hospital Italiano, donde lo atienden en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Tiene que ser cerca porque él camina un poquito y se cansa; su saturación de oxígeno es baja”, explicó, aunque, dijo, ahora “está muy entusiasmado ahora con iniciar la kinesiología para recuperar masa muscular”.
Desde su nuevo domicilio, Brian concurre a los periódicos controles médicos y sigue las clases de su 5º año con una computadora que recientemente le entregaron desde la municipalidad.
El tener la compu, además, le permitió estar en contacto con sus amigos y jugar en los tiempos libres. Y también proyectar qué hacer una vez finalizado el secundario. “Voy a estudiar algo de programación, porque no creo que vaya a poder hacer otra cosa”, dijo en la entrevista telefónica que compartió con su mamá.
LA ESPERA
Mientras tanto, la familia se dividió entre los 185 kilómetros que distancian Buenos Aires de Castelli. “Vinimos a un control y nunca nos imaginamos que teníamos que quedarnos sí o sí, así que urgente tuvimos que buscar un lugar para quedarnos”, relata Marina.
“Pudimos conseguir este lugar que no es tan, tan caro como otros por acá. Y lo que yo más quería era tener un lugar para que me pudieran traer a la beba. Mi vieja me ayuda con ella mientras estoy con Brian”, indica.
“Se hace larga la espera de acá a 3 años”, nos dice Brian que lo que más quiere, obviamente, es “salir porque estoy encerrado desde hace un montón”, dado que la pandemia es una amenaza aún mayor en su caso.
La espera del donante enfrenta a la familia con una situación compleja. “Me habían prestado un departamento pero estaba muy lejos del hospital y no estaba en condiciones. Estamos a la búsqueda de un departamento porque los precios por acá son muy caros”, resalta Marina, mientras espera.
Un total de 567 personas recibieron un trasplante de órganos y otras 424 uno de córneas gracias a 294 donantes, durante los primeros cinco meses de 2021 y pese a las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus, informó el Incucai.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.