08/06/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el Estado Nacional apelará la decisión del juez que suspende la aplicación de la Ley de IVE

Lo anunció la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Es porque el titular del Juzgado Federal Nº 4 de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López, hizo lugar a un pedido de medida cautelar y ordenó suspender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).


La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, anunció que el Estado Nacional apelará la decisión del titular del Juzgado Federal Nº 4 de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López, quien hizo lugar a un pedido de medida cautelar y ordenó suspender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Según anunció Gómez Alcorta en su cuenta oficial de Twitter, la decisión de apelar radica en la certeza de que la IVE "no solo es una norma legítima" sino que "además, tiene una solidez convencional inobjetable".

A 4 meses de la promulgación de la ley de IVE, el juez López ordenó ayer al Estado Nacional que suspenda la aplicación de la Ley 27.610, por considerar que viola la "protección integral de la vida desde la concepción".

En su sentencia, el juez ordenó no solo la suspensión de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo sino también del Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, aprobado a fines de 2019 por el Poder Ejecutivo.

El sitio Palabras del Derecho reprodujo la resolución del juez López, la cual remite a una sentencia de la Corte Suprema de 1980, según la cual “la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución Nacional”, en referencia al pedido de unos padres para trasplantar un riñón de una hija menor a otro hijo.

El titular del Juzgado Nº 4 consideró asimismo procedente la cautelar porque la Ley de IVE y el Protocolo "afectan y ponen en peligro la vida, dignidad y derecho del niño por nacer, como de su madre gestante".

Agrega que el peligro en la demora se ve cumplido en tanto "un número imponderable de niñas y niños por nacer pueden sufrir su muerte desde este mismo momento y la sentencia definitiva que se dicte en la presente acción no podrá remediar su situación en virtud del tiempo transcurrido en la sustanciación del caso de autos".

Así, concluye con que están en riesgo el derecho a la vida reconocido en la Constitución Nacional, en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y de la Convención Americana de Derechos Humanos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.