13/06/2021 | Noticias | Sociedad

La emoción de Serena, de la Italia de Mussolini a recibir la vacuna contra el Covid en el Partido de La Costa y a sus 97 años

Su imagen conmovió en un video publicado por el intendente Cristian Cardozo. Hace más de 60 años que vive en Santa Teresita y tiene una historia entrañable. El detrás de escena que potencia el Plan de Vacunación.


Serena sale de su casa en Santa Teresita con dificultades hasta lógicas para su edad: tiene 97 años y cientos de historias y recuerdos que irá multiplicando en el viaje hasta el Polideportivo Municipal, uno de los tres centros de vacunación que tiene el Partido de La Costa, uno de los distritos del interior bonaerense que avanza fuerte con las aplicaciones. Ella llegó a Santa Teresita en 1959.

En el video, que emocionó en el atardecer del sábado cuando fue publicado por el intendente local, Cristian Cardozo, Serena cuenta que hacía dos años que no salía de su casa. Ella nació en Alessandria, Italia, en diciembre de 1923. Un año antes, Benito Mussolini daba el pie inicial a la Italia fascista. Un mes antes del nacimiento de Serena, el Golpe de Estado en España. Y diez años más tarde, la irrupción de Adolf Hitler. Otro mundo.

En la misma vida, Serena se encuentra ahora viviendo en un pueblo de unos 20 mil habitantes. Es un otoñal sábado al mediodía y está rumbo a aplicarse la vacuna contra el Covid, un fenómeno que la ciencia mundial alcanzó en menos de un año. Vaya si cambió el mundo. 

“Yo me vacuné en el Partido de La Costa, con mucho amor y agradecimiento”, dice Serena mirando a la cámara del teléfono celular que la filmaba. Es que no hay mejor publicidad para alentar la vacunación (que es sinónimo de vida, por lo que se deduce que increíblemente aún hacen falta spots que alienten a la vida) que esta historia de Serena, con una voz tan tierna como sus firmes raíces italianas.

Serena, se cuenta en el video, nació el 16 de diciembre de 1923 en Alessandria, Italia. Es vecina de Santa Teresita desde 1959. A sus 97 años, este sábado recibió la segunda dosis de la vacuna contra el Covid. En el Partido de La Costa ya se superaron las 38 mil aplicaciones contra el Covid, sobre un universo de anotados que ronda las 52 mil personas. Es decir, se está muy cerca de la llamada inmunidad de rebaño.

Aunque la Provincia mantuvo al Partido de La Costa en Fase 2, al igual que distritos vecinos como Madariaga, General Lavalle y Pinamar, la situación epidemiológica está en franca mejoría desde hace ya unas tres semanas. En el último informe publicado por la Municipalidad se acreditan 335 casos activos. Seguramente en el próximo informe de la Provincia, tanto La Costa como sus vecinos saltarán a la Fase 3 y así, por ejemplo, regresarán las clases presenciales (el lunes 21 de junio o el lunes 28, se cree).

Para Serena, en cuyas arrugas de la vida se ocultan laberintos de historias, dictaduras, fascismo, sufrimiento y alegrías, significará también dar por superada otra etapa en su centenaria historia. “Hoy tengo un día que no olvidaré por toda mi vida. Hace dos años que yo no salía de casa, imagínese... Dios se lo va a premiar. Creame de todo corazón”, le dice Serena a la cámara del teléfono, dirigiéndose a Cardozo, mientras sus ojos tan emocionados como celestes se mimetizan con el cielo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.