Se realizó ayer una nueva entrega del Fondo Solidario de la Fundación Universidad, constituido al comienzo de la pandemia por decisión de las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con el objetivo de acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad que requieren insumos de manera indispensable.
Un año después de su creación, con una crisis social y económica que continúa, “logramos que se recauden cerca de $1.200.000, monto reflejado en materiales comestibles, de higiene y de limpieza que serán donados a diferentes comedores y merenderos de la ciudad y, puntualmente, a los Comités Barriales de Emergencia, herramienta territorial que se desarrolló durante la pandemia y que hoy continúa articulando en diferentes barrios de la ciudad” asegura Pablo Zelaya Blanco, Coordinador de los Centros Barriales de Extensión UNMDP.
“Para nosotros es un alivio muy grande, nos ayuda bastante. Últimamente tenemos muchos problemas con el alimento, es muy difícil de conseguir y los comedores no damos abasto” comenta Belén Pecoraro, Coordinadora del Comedor Luna de Miel de Batán, uno de los espacios que recibió donaciones.
Sin dudas la pandemia afectó a una gran cantidad de personas, Pecoraro declara que los comedores se llenaron de aquellos que no pueden trabajar ni tener sus ingresos “y terminan yendo a buscar las viandas. Este último tiempo de cuarentena es donde más se ayuda, los comedores han cumplido una función muy importante de abastecer a muchas personas”.
Para realizar la recaudación del dinero, Fundación Universidad dispuso una cuenta bancaria desde donde cualquier persona de la comunidad puede hacer un aporte por transferencia. Eso se acumula mes a mes y, cuando se reúne un monto considerable, se realiza una compra que es entregada a estos comedores y merenderos.
En cuanto al mecanismo de distribución, Zelaya explica: “Trabajamos con los Comités Barriales de Emergencia que nuclean a más de 300 comedores de la ciudad y, además, con algunos merenderos y dispositivos alimentarios con los cuales venimos trabajando desde diferentes programas y centros de extensión de la universidad”.
“Esto continúa con la entrega de esta mercadería e insumos a los diferentes comedores y luego seguiremos apostando a que el Fondo Solidario se siga consolidando para poder realizar otras entregas” concluyó el Coordinador de los Centros Barriales de Extensión.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.