26/06/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo consultar saldo o reclamar falta de pago

El calendario de pago de junio de este beneficio ya comenzó. Acá te contamos cómo saber el monto que recibiste y qué hacer en caso de que no te depositen.


La Tarjeta Alimentar es un beneficio que otorga el Estado para que todos accedan a la canasta básica alimentaria y, además, es una de las ayudas más importantes del Gobierno para la población. El calendario de pago de junio ya comenzó, por eso acá te contamos cómo consultar tu saldo y reclamar la falta de pago.

Cómo reclamar la falta de pago

Para denunciar irregularidades en los pagos existe la posibilidad de realizar un reclamo o una denuncia mediante su sitio web. Para eso, el organismo habilitó cuatro líneas distintas para realizar el reclamo:

- A través de Mi ANSES, ingresando a la sección de "Denuncias" con la Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible gestionarla en la página: Obtener Clave de la Seguridad Social | anses

- Por teléfono al 130

- Mediante correo postal con dirección a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.

- Personalmente en la dirección previa o en la oficina más cercana de la ANSeS

Por otro lado, también se ha habilitado una línea específica para los reclamos de los titulares de la Tarjeta Alimentaria: estos podrán llamar al 0800-222-3294 del Ministerio de Desarrollo Social para consultar todas las dudas, desde pagos que no fueron realizados hasta el saldo disponible.

Los beneficiarios de la tarjeta física podrán consultar su saldo de varias maneras, sin embargo, primero deberán conocer qué banco emitió su tarjeta ya que el dinero disponible en cuenta se debe confirmar ingresando al sitio web de cada entidad bancaria.

En el caso del Banco Nación, este mantiene una variedad de líneas de consulta a parte de su sitio web:

- Banelco: 011-4320500 (opción 2).

- Red Link: 0800-222-7373.Tarjeta alimentaria de débito

- Mastercard azul: 0810-666-4803.

- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.

- Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.

- Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción "Consultar saldo".

Los montos 

$6.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

$6.000 para las madres con un hijo de hasta 14 años.

$9.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.

$12.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.

$12.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
 

- Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la

- Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

- Personas con discapacidad que perciben AUH.

- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.