26/06/2021 | Noticias | Sociedad

Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo consultar saldo o reclamar falta de pago

El calendario de pago de junio de este beneficio ya comenzó. Acá te contamos cómo saber el monto que recibiste y qué hacer en caso de que no te depositen.


La Tarjeta Alimentar es un beneficio que otorga el Estado para que todos accedan a la canasta básica alimentaria y, además, es una de las ayudas más importantes del Gobierno para la población. El calendario de pago de junio ya comenzó, por eso acá te contamos cómo consultar tu saldo y reclamar la falta de pago.

Cómo reclamar la falta de pago

Para denunciar irregularidades en los pagos existe la posibilidad de realizar un reclamo o una denuncia mediante su sitio web. Para eso, el organismo habilitó cuatro líneas distintas para realizar el reclamo:

- A través de Mi ANSES, ingresando a la sección de "Denuncias" con la Clave de la Seguridad Social. A falta de Clave de la Seguridad Social, es posible gestionarla en la página: Obtener Clave de la Seguridad Social | anses

- Por teléfono al 130

- Mediante correo postal con dirección a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.

- Personalmente en la dirección previa o en la oficina más cercana de la ANSeS

Por otro lado, también se ha habilitado una línea específica para los reclamos de los titulares de la Tarjeta Alimentaria: estos podrán llamar al 0800-222-3294 del Ministerio de Desarrollo Social para consultar todas las dudas, desde pagos que no fueron realizados hasta el saldo disponible.

Los beneficiarios de la tarjeta física podrán consultar su saldo de varias maneras, sin embargo, primero deberán conocer qué banco emitió su tarjeta ya que el dinero disponible en cuenta se debe confirmar ingresando al sitio web de cada entidad bancaria.

En el caso del Banco Nación, este mantiene una variedad de líneas de consulta a parte de su sitio web:

- Banelco: 011-4320500 (opción 2).

- Red Link: 0800-222-7373.Tarjeta alimentaria de débito

- Mastercard azul: 0810-666-4803.

- Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.

- Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.

- Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción "Consultar saldo".

Los montos 

$6.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

$6.000 para las madres con un hijo de hasta 14 años.

$9.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.

$12.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.

$12.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.

Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
 

- Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la

- Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

- Personas con discapacidad que perciben AUH.

- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.